
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las provincias de Santa Fe y Jujuy reportaron este lunes una y dos muertes por dengue, respectivamente, mientras que San Luis y Catamarca informaron nuevos casos, con lo que suman 19 y 490 infectados, según información oficial.
Regionales18/04/2023Una joven de 21 años murió en la ciudad santafesina de Rafaela por un cuadro de dengue, es el tercer fallecimiento que se registra en la provincia desde el inicio de la epidemia, informó la directora regional de salud santafesina, Éter Senn.
La funcionaria explicó que la joven fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré en la mañana de ayer y murió horas después, mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva, por un cuadro de dengue hemorrágico.
A su vez, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, informó además que en la provincia hay 13 personas internadas con dengue.
En declaraciones realizadas en el hospital José María Cullen de Santa Fe, en ocasión de la asunción del nuevo director, Bruno Moroni, Prieto remarcó que "desde el punto de vista clínico" el dengue se manifiesta con "siete días de fiebre, hay casos en que cuando desaparece la fiebre aparecen síntomas de alarma".
Por su parte, el Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy dos nuevas muertes de personas mayores de edad infectadas de dengue, con lo que suman seis los fallecimientos registrados en la provincia, se informó oficialmente.
"Se confirmó que dos personas mayores de edad fallecieron en las últimas horas con diagnóstico positivo de dengue por lo que la presente temporada suma 6 casos con desenlace fatal", indicaron desde el Gobierno jujeño.
El informe publicado hoy por la cartera sanitaria también precisa que los casos de dengue siguen en ascenso debido a que en últimos días 427 personas fueron infectadas en diversos lugares de la provincia.
Siempre respecto al dengue, la provincia de San Luis detectó cuatro nuevos casos, por lo que son 19 los infectados por la enfermedad, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.
Se trata de dos casos importados, con antecedente de viaje, uno a la provincia de Buenos Aires y el otro al vecino país de Brasil; más dos autóctonos sin antecedentes de viaje.
Los cuatro nuevos casos corresponden a pacientes de la ciudad de Villa Mercedes, distante a unos 100 kilómetros de la capital provincial, de acuerdo al comunicado emitido a través del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia de San Luis.
Hasta el momento San Luis suma 19 casos detectados de dengue y uno de fiebre Chikunguña.
Asimismo, el Ministerio de Salud de Catamarca informó que durante la última semana se registraron 127 casos de dengue en esa provincia y el acumulado, en lo que va del año, llegó a 490, informaron fuentes oficiales.
En esta línea, indicaron que, según la procedencia de los casos, 20 son importados, 49 se consideran autóctonos y 58 se encuentran en investigación epidemiológica.
Posteriormente, desde el organismo especificaron que el serotipo identificado en el total de los casos confirmados es el DEN-2, salvo un caso con serotipo DEN-1 y el rango de edad de las personas afectadas es de 1 a 91 años, con una media de 38 años.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.