Argentina “vive el mayor brote de dengue”, superior al de 2016 y 2020

El dengue creció por el cambio climático, la expansión del mosquito Aedes aegypty y la reapertura de viajes post pandemia, afirmó el infectólogo Matías Lahitte. "Cada tres o cuatro años se genera un brote de dengue pero lo que estamos viviendo es el más grande en la Argentina", resumió.

Regionales11/04/2023
dengue

El coordinador de Epidemiología del Municipio de Rosario, Matías Lahitte, dijo hoy en relación a la enfermedad infecciosa del dengue, que se está “viviendo el brote más grande en la Argentina y Rosario está en la zona más complicada".

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, creció por el cambio climático, la expansión del mosquito y la reapertura de viajes post pandemia, afirmó en diálogo con la emisora local Radio 2.

"Cada tres o cuatro años se genera un brote de dengue pero lo que estamos viviendo es el brote más grande en la Argentina, que superó al de 2016 y 2020", destacó el funcionario.

El infectólogo local agregó que “Rosario y la región centro es la zona más complicada no solo por el dengue, también el chikungunya que se transmite por el mismo mosquito", y explicó que “el cambio de clima y la tropicalización de la región que tenemos, hace que el huevo eclosione".

Lahitte aclaró luego que “con la fumigación llegamos tarde, se llega en la fase adulto cuando el mosquito ya está en vuelo y está comprobado que sólo se elimina al 20%".

“Sirve para la fase de mitigación cuando ya estamos en un brote como el de ahora, con más casos autóctonos, que ya se pasó del estado larvario", amplió.

Por eso, Lahitte dijo que se aconseja “trabajar sobre los criaderos, que están adentro de la casa, donde pueden estar los huevos".

Para el infectólogo rosarino, actualmente “la región se encuentra en la etapa 3 que va de marzo a junio, la de mayor riesgo de propagación”.

Y, por último, advirtió que "es importante para el Municipio reforzar la campaña en la etapa 1, de julio a octubre, para reducir la propagación de huevos del mosquito”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.