bus pack - flechabus

El Gobierno de Río Negro afirma que sigue en aumento la asistencia de docentes a sus escuelas

El nivel de actividad docente en los establecimientos educativos de la provincia rondó el 40% en la jornada de ayer martes, de acuerdo al relevamiento realizado en cada Consejo Escolar.
Clases

En tanto, se superaron los 10.000 registros en el sistema virtual habilitado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para informar la asistencia a la jornada laboral o las causas justificadas de inasistencia.

Allí, las y los docentes acceden a través de la página oficial de la cartera educativa (https://educacion.rionegro.gov.ar/, “sección Trámites y Consultas”). El plazo para realizar la notificación se extiende hasta las 23:59 de cada jornada.

Pasadas las 10 de este miércoles 5 de abril ya se habían producido alrededor de 5.000 registros.

Paritaria

Cabe recordar que el Gobierno Provincial presentó a la UnTER en reunión paritaria la propuesta de un 50,77% de aumento acumulado al mes de agosto en relación a los valores de enero de 2023.

El incremento se daría con un 6% en el mes de febrero, un 7% en marzo e igual porcentaje para abril, al tiempo que se ratificaron los aumentos ofrecidos para los meses de mayo, junio, julio y agosto, contemplando esta pauta salarial instancias de revisión en mayo y agosto.

Teniendo en cuenta que con los sueldos de febrero y marzo se liquidó un 5% de aumento a cuenta de futuros acuerdos, esta propuesta contempla el pago del 1% retroactivo a febrero y del 2% a marzo.

De esta manera, un maestro de jornada completa con 70% de antigüedad, porcentaje tomado como promedio, y sin el aumento que también representan el 20%, 40% u 80% de ubicación, alcanzaría un haber mensual de $405.375 en el mes de agosto.Al mes de enero de este año, el mismo cargo representó un salario de $283.492.

En la propuesta del Gobierno también se ratificó el incremento de las asignaciones familiares en un 100%, igual porcentaje en “Movilidad”, y el 20% para el tope de ese concepto.

En referencia al adicional del 10% ofrecido en el anterior encuentro paritario, “al sólo efecto conciliatorio y sin que ello implique reconocer hecho o derecho alguno, con carácter excepcional y por única vez”, se ratificó la propuesta de liquidarlo, en caso de aprobarse la propuesta, a todo el sector. También se recordó que el mismo ya fue liquidado a las y los docentes que cumplieron con sus obligaciones laborales.

Te puede interesar