
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Las cuadras a pavimentadas fueron: Buenos Aires (entre Saavedra y Santa Cruz), Azcuénaga (entre Buenos Aires e Ing.Pagano), Juan José Castelli (entre Buenos Aires e Ing.Pagano), M.Alberti, Juan José Paso, Suipacha y Balcarce (entre Buenos Aires y C.Namuncurá respectivamente).
Locales29/03/2023Los últimos trabajos se realizaron sobre calle Buenos Aires. De esta manera, se completaron las 17 cuadras de longitudes y anchos variables, totalizando una superficie aproximada de 15.186 m2.
Las cuadras a pavimentadas fueron: Buenos Aires (entre Saavedra y Santa Cruz), Azcuénaga (entre Buenos Aires e Ing.Pagano), Juan José Castelli (entre Buenos Aires e Ing.Pagano), M.Alberti, Juan José Paso, Suipacha y Balcarce (entre Buenos Aires y C.Namuncurá respectivamente).
El secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich comentó: “De esta manera se termina el plan de asfalto iniciado en febrero del 2022. Significó una inversión de más de 150 millones de pesos, incluyendo al barrio Las Viñas, y fue una de las promesas cumplidas por el intendente Claudio Di Tella”.
El Gobierno de Cipolletti finaliza con todo lo proyectado desde el 2019, sumando asfalto en los barrios Las Viñas, Santa Clara, Villa Alicia, Manzanar 10.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.