
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Matías Lammens aseguró que este beneficio para niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años "es mucho más que una política deportiva, ayuda a construir una Argentina más justa".
Nacionales18/03/2023Los ministerios de Turismo y Deportes y de Salud en conjunto con la Anses abrieron la inscripción al Programa Nacional "Hay Equipo", con el objetivo de garantizar el acceso de chicas y chicos, de entre 5 y 17 años de todo el país, a instituciones deportivas, informaron hoy.
"Hay Equipo es mucho más que una política deportiva, es una política integral y social. Estamos democratizando el acceso al deporte, poniendo a los clubes a disposición de un montón de chicos y chicas que de otra manera no podrían asistir. Este programa ayuda a construir una Argentina más justa", expresó el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Para participar, los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años tendrán que ser inscritos por su madre, padre, tutor o tutora, titulares de la Asignación Universal por hijo o hija (AUH).
Así, las personas solicitantes deberán elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible y brindar datos personales y de contacto y en caso de cumplir con los requisitos, se otorgará el beneficio.
De esta forma, los jóvenes beneficiarios deberán asistir, como mínimo, al 50% de las clases por mes para mantener el beneficio y cada mes, deberán responder la consulta sobre la continuidad en el programa, de lo contrario se dará de baja la inscripción y la vacante volverá a estar disponible.
En tanto, las instituciones deportivas que deseen participar sumando su oferta de actividades también pueden hacerlo, presentando la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del programa vacantes en todas o algunas de las actividades que se realizan en el club.
De este modo, Hay Equipo se suma a la estrategia integral de la que forman parte Clubes en Obra, el Subsidio a la energía, la Unidad de Asistencia y las capacitaciones, con el objetivo de seguir acompañando a los clubes de todo el país, constituyendo a su vez una innovadora política social para impulsar el acceso a la práctica deportiva a nivel federal, detallaron desde el ministerio.
Además, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al programa.(Télam)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.