Diputados retomará el próximo miércoles el análisis de proyectos sobre créditos hipotecarios UVA

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados debatirá el próximo miércoles los proyectos relacionados a los deudores de créditos hipotecarios UVA.

Nacionales18/03/2023
diputados

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados debatirá el próximo miércoles los proyectos relacionados a los deudores de créditos hipotecarios UVA, como parte del acuerdo parlamentario que surgió luego de que el radical Julio Cobos pidiera una sesión especial para llevar el tema al recinto ese día.

La solicitud del legislador mendocino sirvió como llave para que el oficialismo y el interbloque Federal accedieran a convocar al plenario de comisiones para el próximo miércoles a las 12.

En esa reunión Cobos propondrá que se firme un dictamen, aunque el oficialismo mantiene ciertas reservas sobre el tema, e incluso dentro de Juntos por el cambio hay diferentes posiciones.

Con este escenario, el próximo miércoles podría surgir un dictamen de mayoría con firmas del Frente de Todos, el interbloque Federal y la UCR; y otro con avales del PRO y otros bloques de JxC, expresando el rechazo a las modificaciones propuestas.

Hace 15 días, al proponer la sesión especial, el exvicepresidente de la Nación había fundamentado: "Durante todo el año pasado intentamos lograr una solución a la problemática de los créditos UVA, hicimos un acuerdo con las autoridades de la Cámara, logramos que se realizaran las reuniones de comisiones, escuchamos a las distintas partes y aún así, no logramos tener un dictamen y que baje al recinto; no podemos dilatar más el tratamiento".

"La solución debe contemplar un esfuerzo compartido, debe lograr aliviar la situación de los tomadores, no desfinanciar al Estado ni perjudicar el ahorro ni al sistema bancario y debe reactivar el sistema de créditos hipotecarios", dijo Cobos.

Sobre el tema, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, dijo el año pasado ante la comisión de Finanzas que cualquier solución al problema de los tomadores de los créditos hipotecarios UVA "debe ser cuidadosa para no afectar el patrimonio de las entidades públicas".

Pesce destacó que, de los 105 mil prestamos hipotecarios UVA, unos 97.000 corresponden a viviendas familiares únicas y en su mayoría fueron otorgados por la banca pública.

"Deberíamos encontrar un mecanismo permanente para salvar estas situaciones excepcionales y críticas cuando el salario real cae abruptamente y los procesos de paritarias no pueden compensar con la velocidad que necesitan las familias para pagar una cuota de un crédito que se ajusta con la inflación", completó.

El tema se había comenzado a debatir en Diputados en mayo pasado, cuando Cobos pidió una sesión para llevar el tema al recinto y ante esa demanda el oficialismo aceptó que se inicie en ese mismo momento el debate en la comisión de Finanzas.

Con marcados intervalos, la comisión tuvo el tema en análisis hasta noviembre que se realizó la última reunión, y previo al período de sesiones ordinarias, en el cual la iniciativa no estuvo incluida entre los proyectos a tratar.

El sistema de créditos UVA comenzó a ser implementado durante la administración de Mauricio Macri y es objeto de discusión por parte de los tomadores de los mismos que ahora enfrentan serias dificultades para abonar las cuotas.

La intención es regular los sistemas de ajustes de los créditos destinados a adquisición, construcción, refacción u ampliación de la vivienda de carácter única, familiar y de ocupación permanente, que contengan cláusulas de ajuste por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) en base al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.