
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El secretario de bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, confirmó que "desde enero hasta mediados de marzo de este año se produjeron 14 incendios" en la cordillera, afectando a una superficie de aproximadamente 2.400 hectáreas que fueron consumidas por las llamas.
Regionales16/03/2023El funcionario, en diálogo con Télam, explicó que "en realidad no está muy lejos de la media anual", aunque aclaró que "lo que llama la atención es que en el 50% de los focos fueron intencionales".
Roveta distinguió los incendios que se producen por causas naturales "como la caída de un rayo, por ejemplo" con los que tienen que ver con la presencia del hombre y en el último caso distinguió "la circunstancias del origen".
"Ocurre que una cosa es un incendio porque alguien provocó una quema controlada de pastos secos y se le fue de las manos, o un fogón mal apagado, con el hecho de que alguien provoque el incendio para producir daño" ya sea por peleas vecinales, tendencias pirómanas o incluso cuestiones políticas.
Roveta dialogó con Télam tras la reciente reunión que mantuvo con el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que "me convocó para hacer un evaluación de lo que fue la temporada donde hubo un gran despliegue de brigadistas", explicó el secretario de bosques chubutense.
La cartera a su cargo está abocada a un "programa de restauración" para sembrar plantines de especies nativas en las áreas afectadas.
"Lo primero que se está haciendo es colocar redes para juntar semillas, producir los plantines y luego plantarlos, lo cual no es un trabajo sencillo y lleva años", describió.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.