
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho destacó las tareas que se ejecutan y las que ya se realizaron. Además, aseguró que los balnearios neuquinos están aptos para su uso en lo que respecta a la calidad del agua.
Regionales25/12/2017El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho se refirió a los monitoreos de calidad de agua que se llevan a cabo en los ríos de la región y destacó que los balnearios están aptos para el uso del público que en esta época estival se acerca masivamente a estos lugares. Además, explicó que se concretan relevamientos de efluentes clandestinos en costas y también en balnearios públicos y privados, y aseguró que derivarán en las sanciones respectivas tras su detección.
El subsecretario comentó que la investigación sobre el estado de las aguas “se hace desde hace años de manera conjunta”, pero se acrecentó el año pasado “a partir de denuncias y de que el Albino Cotro no dio apto para el uso de balneario”. En consecuencia, manifestó que la medida tomada ante la situación fue reconocer el problema y trabajar en pos de mejorar la situación en los ríos. “Eso hicimos”, remarcó.
“Trabajamos en forma conjunta el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Ambiente, Recursos Hídricos, Defensoría del Pueblo y los municipio de Plottier, Centenario, Neuquén. Logramos que ya los ríos este año queden aptos para uso de balneario”, indicó.
En vista de continuar y potencializar tarea, Carvalho mencionó obras realizadas y en proceso. “Se están haciendo plantas de tratamiento de efluentes de Senillosa, se hizo la ampliación de la planta Tronador en Neuquén, se está buscando financiamiento para mejorar la planta de Centenario. Estamos trabajando ahora también con el intendente de Plottier con este tema”, expresó. Entre los trabajos en Neuquén capital, destacó las obras en el Arroyo Durán y el Colector Cloacal del Oeste II.
Sobre la detección de vertederos encubiertos, aseguró que “el municipio está anulando conexiones clandestinas y nosotros notificando a aquellas personas que están con conexiones clandestinas o, por ejemplo, invasión sobre el espacio público hídrico, que es el que tiene que quedar a la orilla de cualquier río o arroyo”.
En este sentido, explicó que “la ley fija hacer notificaciones vía cédulas que se emiten a través de Recursos Hídricos. Si no se recibe respuesta, se actúa como fija la ley con una segunda notificación con un plazo más corto, y después con multas”.
Por último, se refirió a los vuelcos clandestinos y comentó que “hicimos relevamientos en balnearios municipales y privados, sobre barrios cerrados también. Se detectaron anomalías y se están corrigiendo”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.