
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho destacó las tareas que se ejecutan y las que ya se realizaron. Además, aseguró que los balnearios neuquinos están aptos para su uso en lo que respecta a la calidad del agua.
Regionales25/12/2017El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho se refirió a los monitoreos de calidad de agua que se llevan a cabo en los ríos de la región y destacó que los balnearios están aptos para el uso del público que en esta época estival se acerca masivamente a estos lugares. Además, explicó que se concretan relevamientos de efluentes clandestinos en costas y también en balnearios públicos y privados, y aseguró que derivarán en las sanciones respectivas tras su detección.
El subsecretario comentó que la investigación sobre el estado de las aguas “se hace desde hace años de manera conjunta”, pero se acrecentó el año pasado “a partir de denuncias y de que el Albino Cotro no dio apto para el uso de balneario”. En consecuencia, manifestó que la medida tomada ante la situación fue reconocer el problema y trabajar en pos de mejorar la situación en los ríos. “Eso hicimos”, remarcó.
“Trabajamos en forma conjunta el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Ambiente, Recursos Hídricos, Defensoría del Pueblo y los municipio de Plottier, Centenario, Neuquén. Logramos que ya los ríos este año queden aptos para uso de balneario”, indicó.
En vista de continuar y potencializar tarea, Carvalho mencionó obras realizadas y en proceso. “Se están haciendo plantas de tratamiento de efluentes de Senillosa, se hizo la ampliación de la planta Tronador en Neuquén, se está buscando financiamiento para mejorar la planta de Centenario. Estamos trabajando ahora también con el intendente de Plottier con este tema”, expresó. Entre los trabajos en Neuquén capital, destacó las obras en el Arroyo Durán y el Colector Cloacal del Oeste II.
Sobre la detección de vertederos encubiertos, aseguró que “el municipio está anulando conexiones clandestinas y nosotros notificando a aquellas personas que están con conexiones clandestinas o, por ejemplo, invasión sobre el espacio público hídrico, que es el que tiene que quedar a la orilla de cualquier río o arroyo”.
En este sentido, explicó que “la ley fija hacer notificaciones vía cédulas que se emiten a través de Recursos Hídricos. Si no se recibe respuesta, se actúa como fija la ley con una segunda notificación con un plazo más corto, y después con multas”.
Por último, se refirió a los vuelcos clandestinos y comentó que “hicimos relevamientos en balnearios municipales y privados, sobre barrios cerrados también. Se detectaron anomalías y se están corrigiendo”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.