
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La Secretaría de Energía de la Nación recordó que continúa abierto el registro para acceder a los subsidios de energía para continuar teniendo la ayuda del Estado en las facturas de luz y gas.
NacionalesLa Secretaría de Energía de la Nación recordó hoy que continúa abierto el registro para acceder a los subsidios de energía para continuar teniendo la ayuda del Estado en las facturas de luz y gas.
Para completar el formulario de inscripción, los usuarios deberán tener a mano su factura de luz y gas y su DNI como requisitos mínimos.
El trámite se puede realizar a través del link www.argentina.gob.ar/subsidios.
“Pensamos un sistema de tarifas más justas para seguir acompañando al que más lo necesita, por eso es primordial que aquellas personas que aún no solicitaron el subsidio puedan anotarse de manera online”, sostuvo la secretaria de Energía, Flavia Royon, en un comunicado.
“También queremos que cada familia empiece a tener consciencia de su consumo y que el sistema sea más eficiente y sustentable”, agregó.
Para reforzar la inscripción al RASE, Energía firmó un convenio con la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social -que se desempeñan en los Centros de Referencia- para que, los y las jubilados u otros usuarios en condiciones de acceder al subsidio puedan completar el trámite requerido mediante la coordinación de acciones interministeriales y el refuerzo de la presencia territorial del Estado.
Distribuidos por todo el país, los Centros de Referencia permitirán que los usuarios con el trámite pendiente puedan realizarlo desde los distintos barrios de cada provincia donde la Secretaría de Abordaje Integral tiene presencia territorial.
La segmentación energética es una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. Se implementa a través de un registro para identificar cada uno de los hogares que necesiten acompañamiento del Estado Nacional.
En el registro se deben inscribir todas y todos los argentinos que quieran mantener los subsidios a la energía que hoy reciben en sus hogares.
El nuevo esquema de subsidios tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía. Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar. Para ello, se establecieron tres grupos: Segmento de ingresos altos, Segmento de ingresos medios y Segmento de menores ingresos.
El segmento de altos ingresos altos comprende a aquellos hogares que declaran ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $572.386,50 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC), entre otras cuestiones.
Este segmento tendrá una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.
El segmento de ingresos medios, por su parte, comprende a los usuarios que declaren ingresos mensuales totales entre $163.539 y $572.386,50 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC), entre otras cuestiones.
Por último, el segmento de menores ingresos incluye a hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, declaran ingresos netos menores a $163.539 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).(Télam)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.