Casación acepta un Hábeas Corpus para los Campo Maripe en Vaca Muerta

La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar hoy a un recurso de la comunidad mapuche Campo Maripe de Neuquén y ordenó que se tramite con celeridad un habeas corpus en su favor frente a acciones de Gendarmería.

Regionales23/12/2017
campo meripe

La Sala II de la Casación, integrada por los jueces Alejandro Slokar, Ana María Figueroa y Gustavo Hornos, adoptó esa resolución por unanimidad y devolvió la causa al juzgado federal 2 de Neuquén a fin de que tramite el hábeas corpus preventivo, mientras se resuelve el conflicto territorial de fondo con la petrolera YPF en un sector del yacimiento de Vaca Muerta.

El habeas corpus había sido rechazado por la Cámara Federal de General Roca, en fallo recurrido ante la Casación por la defensa de la comunidad mapuche.

La protección judicial fue requerida por la defensa pública oficial en favor de la Lof Campo Meripe en resguardo de la libertad ambulatoria, circulación y de la integridad física de sus integrantes, frente a acciones de Gendarmería en adyacencias del yacimiento hidrocarburífero Loma Campana, explotado por YPF en el área de Vaca Muerta.

En los fundamentos de la sentencia, el juez Slokar -quien lideró el acuerdo- subrayó el deber de los jueces de escuchar a las partes ante el derecho a una tutela judicial efectiva, con particular atención a que se trata de un reclamo con base en el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional, en cuanto reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas y sus derechos.

También invocó en el mismo sentido el Convenio 169 de la OIT, las declaraciones de la ONU y Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

"Los indígenas por el hecho de su propia existencia tienen derecho a vivir libremente en sus territorios; la estrecha relación que los indígenas mantienen con la tierra debe de ser reconocida y comprendida como la base fundamental de sus culturas, su vida espiritual, su integridad y su sistema económico", expresó.

En este marco, señaló la preocupación de organismos internacionales sobre "los casos reportados en que la implementación de proyectos de extracción, explotación o desarrollo pone en riesgo su existencia física y cultural como pueblo al no tener opción de continuar con sus planes de vida, pues los mismos resultarían de imposible realización".

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.