
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, lamentó la decisión del gremio docente de UNTER de lanzar un paro de tres días para impedir el normal inicio del ciclo lectivo, afectando el derecho a la educación de más de 220.000 familias rionegrinas.
Regionales24/02/2023“Hicimos una propuesta salarial que surge de los propios planteos del sindicato, con porcentajes acumulativos, previsibilidad inflacionaria y cláusulas de revisión. De ninguna forma podemos compartir la decisión adoptada por la UNTER”, resaltó el Ministro.
La UNTER rechazó en Congreso la oferta salarial presentada por el Gobierno en las paritarias, que proponía un incremento anual acumulado del 86,7% respetando la previsión inflacionaria para el primer semestre del año, prevista en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central.
Señaló que esta decisión “conspira contra el buen diálogo que se mantiene con el gremio, sobre todo en un contexto económico y financiero tan complejo, donde tiene que haber voluntad de diálogo”.
“Hay más de 220.000 familias rionegrinas que ya tenían todo dispuesto para iniciar las clases este lunes. El gremio está afectando el derecho a la educación de estos chicos y chicas”, sostuvo.
“Entendemos que una propuesta salarial puede resultar insuficiente, no nos metemos en la valoración que hace el sindicato. Pero no podemos estar nunca a favor de una medida que afecta los derechos de chicos y chicas. Comenzar con un plan de paro es difícil, y torna muy compleja la discusión. Ahora el escenario se reconfigura, no podemos sentarnos a dialogar con un gremio que está haciendo medidas de fuerza”, señaló el Ministro.
“Ahora este escenario se reconfigura, las medidas de fuerza por parte del gremio sólo demoran y entorpecen el diálogo”, finalizó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local