
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La alianza está conformada por los partidos Del Trabajo y Del Pueblo, Parte, Comunidad Organizada, Acción Peronista, Partido Solidario, Partido Comunista y cuenta con la adhesión de los movimientos sociales, organizaciones, centrales obreras y sindicatos, grupos de mujeres, productores, organizaciones estudiantiles y de la diversidad, informaron fuentes partidarias.
Regionales25/01/2023El Frente de Todos (FdT) de Río Negro presentó una alianza electoral que llevará como candidata a la dirigente del Movimiento Evita Silvia Horne para las elecciones de gobernador que se realizarán el próximo 16 de abril en esa provincia patagónica.
La alianza está conformada por los partidos Del Trabajo y Del Pueblo, Parte, Comunidad Organizada, Acción Peronista, Partido Solidario, Partido Comunista y cuenta con la adhesión de los movimientos sociales, organizaciones, centrales obreras y sindicatos, grupos de mujeres, productores, organizaciones estudiantiles y de la diversidad, informaron fuentes partidarias
El encuentro de lanzamiento de este espacio se realizó el martes en Cipolletti y estuvieron legisladores, intendentes, concejales, referentes de organizaciones políticas y sociales, entre cientos de militantes.
En dialogo con Télam, Horne indicó que "lo que se realizó es para darle contextura a la idea de que espacio va a ocupar el Frente de Todos en Río Negro".
"Nos encontramos dirigentes de espacios tratando de unificar lenguajes, dejar establecido una idea, de cuáles son los parámetros con los que el Frente de Todos va a convocar a los rionegrinos y rionegrinas a estas elecciones", aseguró la candidata.
"Nosotros vamos a ser oposición claramente al oficialismo Juntos Somos Río Negro y a Cambiemos, obviamente, porque entendemos que el modelo neoliberal que se instaló con el macrismo es el mismo que expresa el sector encabezado por Alberto Weretilneck", precisó Horne.
Consultada sobre las propuestas, sostuvo que "nuestro modelo no sale a tapar agujeros, ni a hacer negocios, es un modelo que planifica a corto, mediano y largo plazo".
"En ese sentido, la planificación hídrica y energética como primer planteo de desarrollo de la provincia", remarcó.
"Los modelos hídricos, de regulación de represas, los modelos de vertidos del (río) Limay a la región Sur y los modelos energéticos", ejemplificó Horne.
Sobre el acuerdo entre Juntos Somos Río Negro (JSRN) y el frente "Nos Une Río Negro" Horne fue muy crítica: "Ayer lo dijimos, nadie entrega a su adversario el corazón de su proyecto, aseveró.
"Acá (el senador kirchnerista) Martín Doñate le entrega a Juntos Somos Río Negro el Partido Justicialista, cuyo partido esta caduco en su Congreso; no tiene órgano electoral no puede elegir sus autoridades, así y todo se pasaron al otro bando cuando el PJ ha sido siempre columna vertebral de la construcción del proyecto nacional", se lamentó.
Sobre quién la acompañará en la lista, dijo que "hay un acuerdo del Frente de Todos de no nominar compañeros ni compañeras hasta el momento en que podamos avanzar lo más posible en construir una unidad entre toda la oposición".
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.