
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Reabrió el portal de acceso al área protegida de la Península Hiroki luego de haber estado cerrada por precaución y seguridad de los vecinos y vecinas a raíz de haberse visualizado rastros de un puma en la zona.
Regionales24/01/2023Así lo informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, quien comentó que se resolvió la apertura del espacio luego de una reunión con la Dirección Provincial de Fauna.
“Acordamos una serie de puntos que tienen que ver con todo el trabajo que se realizó, entre otras cosas con el centro en el monitoreo que se hizo con cámaras, las jaulas trampa que se instalaron en los recorridos y toda esta situación derivó en que el área se puede abrir”, explicó.
El funcionario precisó que esta apertura se lleva adelante con “la instalación de cartelería informativa al visitante advirtiendo de que es un área donde hubo rastros de un puma, y que los niños y niñas deberán ingresar acompañados de un adulto”.
Y aclaró que la zona seguirá siendo monitoreada a pesar de que “no hay rastros en los últimos días y de que ninguna de las instancias técnicas y tecnológicas que colocamos captaron al animal”.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.