
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Las negociaciones paritarias entre el gobierno de Río Negro y los gremios estatales se iniciarán el próximo lunes 23.
Regionales18/01/2023Las negociaciones paritarias entre el gobierno de Río Negro y los gremios estatales se iniciarán el próximo lunes 23 de enero con un diálogo que mantendrán funcionarios del Ministerio de Trabajo, dirigentes del sindicato docente Unter, e integrantes de la Mesa de la Función Pública que integran las organizaciones sindicales de ATE y UPCN, consignó el gobierno provincial.
La información oficial detalla que las recomposiciones salariales correspondientes al 2022 realizadas por el Gobierno para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del Estado "superaron en todos los casos el nivel general del Índice de Precios al Consumidor del año pasado".
De acuerdo a las mediciones realizadas por los organismos especializados, "el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 5,1% en diciembre de 2022, acumulando de esa forma un incremento de 94,8% en los doce meses de ese año".
En ese marco, "el valor acumulado fue superado por la recomposición salarial dispuesta por el Gobierno de Río Negro en acuerdo con los gremios estatales, cuyos montos fueron del 95% al 131% de acuerdo a los sectores involucrados".
La liquidación del aumento del 2022 tendrá su conclusión con los haberes de enero en Río Negro, donde los sindicatos pedirán analizar su corrección a partir de la inflación del año pasado con un primer objetivo, que sería la revisión de la pauta acordada frente a la inflación registrada.
El entendimiento final entre los gremios rionegrinos y el gobierno provincial de noviembre, prevé que los docentes cobrarán enero 2023 con un alza del 16 % mientras que el resto de los estatales del Ejecutivo estarán en el 12%.
En diciembre el ministro de educación, Pablo Núñez, y la conducción de UNTER habían establecido volver a debatir este 20 de enero, a ese acuerdo llegaron cuando el sindicato reclamaba por la liquidación del aumento de noviembre, que todavía está en discusión con intervención de la justicia.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.