
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El 2022 cerró el año con con unas 233.359 operaciones prendarias en lo que respecta al financiamiento de autos, lo que significa una cifra 11,8% mayor a la de 2021, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Nacionales10/01/2023El relevamiento arrojó que el año pasado se registraron operaciones prendarias sobre 147.680 sobre unidades nuevas y 85.679 sobre usados, "un resultado sensiblemente superior al desempeño del mercado automotor, que, en su conjunto, se contrae -3,7% (+6,8% 0km y -6,1% usados)", destacaron.
Solo en diciembre se inscribieron 13.457 prendas, de las cuales 6.741 se correspondieron con operaciones con vehículos 0 km, mientras que las 6.716 restantes se hicieron sobre vehículos usados.
Con estas cifras, "el mercado de créditos prendarios cerró el año con una participación del 36,2% en los patentamientos y del 5,5% de las transferencias de usados", señalaron desde Acara.
El canal de financiamiento más utilizado para la adquisición de vehículos nuevos y usados durante el año pasado fue el plan de ahorro (35%) seguido por los préstamos bancarios (29,6%), el ofrecido por las propias marcas de automóviles (20,8%) y las financieras (7%).
El informe precisó que en la venta de los 0km "son los planes de ahorro los que más traccionan en este segmento, ya que se llevan el 55,3% del total de prendas, mientras que los bancos pierden algo de terreno respecto de 2021".
El informe detalló que "en diciembre, se hizo muy evidente la estacionalidad de las operaciones con 0km, que se contrajeron al ritmo de las ventas de unidades nuevas", concluyeron.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.