
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
De esta manera totalizan 130.171 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.963.697 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Nacionales02/01/2023El Ministerio de Salud reportó hoy 47 muertes por coronavirus y 72.558 contagios en la última semana en la Argentina.
De acuerdo a los datos difundidos, se registraron tres muertes más que la semana pasada.
En cuanto a los contagios, la cifra de hoy significa un incremento del 17% respecto al parte anterior (61.903).
De esta manera, suman 130.171 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.963.697 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 402 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40,7% en el país.
Durante la última semana murieron 13 personas en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 2 en Chaco, 1 en Chubut, 2 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 5 en Salta, 2 en San Juan, 1 en San Luis, 1 en Santa Cruz, y 2 en Santa Fe.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 112.541.638, de los cuales 41.083.265 recibieron una dosis, 37.941.933 las dos, 3.164.620 una adicional, 22.109.112 el primer refuerzo, 7.122.434 el segundo, y 1.114.593 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 121.805.452 y las donadas a 5.083.000.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.