Incidentes, destrozos y seis detenidos en la marcha contra la OMC

Durante los enfrentamientos, manifestantes rompieron vidrieras de algunos comercios y prendieron fuego a contenedores en la zona del centro porteño.

Nacionales13/12/2017
Manifestacion

Manifestantes que protestaban contra la realización de la IX Conferencia Ministerial de Organización Mundial de Comercio (OMC) en Buenos Aires se enfrentaron con efectivos de las fuerzas de seguridad en las calles del centro porteño, en choques que dejaron como saldo destrozos y seis detenidos.

Los disturbios comenzaron cuando la marcha transitaba por avenida Corrientes, sobre la que más de un centenar de personas se cruzó con la Policía y se produjeron piedrazos y corridas.

Durante los enfrentamientos, manifestantes rompieron vidrieras de algunos comercios y prendieron fuego a contenedores en la zona del Obelisco.

Ante este panorama, la Gendarmería, Policía Federal y efectivos de la Policía de la Ciudad montaron un gran despliegue de personal en la calles del centro, que incluyó la movilización de carros hidrantes, camiones y motos.

El Ministerio de Seguridad de la Nación dijo que participaron de la manifestación unas 2.500 personas y que los incidentes fueron protagonizados por un grupo de 50 que estaban "encapuchados con piedras, facas y bombas molotov", que fueron incautadas.

A la altura de la intersección de Corrientes y Callao se produjeron varias detenciones, informaron fuentes de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).

Portavoces del Ministerio de Seguridad porteño dijeron que hasta el momento permanecen detenidas seis personas por los incidentes. La información fue confirmada posteriormente por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Las organizaciones que convocaron a esta protesta fueron el Frente de Izquierda, Izquierda al Frente, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el MTD Aníbal Verón.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.