
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El índice de la actividad registró 5,5% de aumento acumulado en los diez primeros meses del año, respecto a igual período de 2021.
Nacionales17/12/2022El empleo en la actividad de la construcción registró en octubre 449.013 puestos de trabajo, cifra que se acercan al pico histórico más alto para el sector, destacó el Ministerio de Obras Públicas a partir del datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El reporte permitió analizar que el índice de la actividad de la construcción registró 5,5% de aumento acumulado en los diez primeros meses del año, respecto a igual período de 2021,
Asimismo, desde 2019 los puestos de empleo han registrado un crecimiento sostenido y, en septiembre, se registraron 449.013 puestos, lo que representa 17,2% de aumento interanual, respecto a igual mes de 2021.
Los números de empleo se acercan al pico histórico más alto, registrado en julio de 2015, con 458.433 puestos de trabajo.
En ese sentido, la recuperación del empleo sectorial completó nueve trimestres consecutivos de crecimiento desde el período de mayor impacto de la crisis generada por la pandemia de Covid-19 (segundo trimestre de 2020), a lo largo de los cuales se han creado alrededor de 140.000 puestos de trabajo.
En tanto, para la venta de insumos para el sector destinados tanto a la obra pública como a la privada, el Indec destacó un aumento de 25,1% en griferías de acero, vidrio y otros insumos.
A la vez el alza fue de 5,4% en placas de yeso; 5% artículos sanitarios de cerámica; 3,1% hormigón elaborado; 2,4% hierro redondo y aceros para la construcción; y 2% ladrillos huecos.
Además, por octavo mes consecutivo, el consumo de cemento superó el umbral de un millón de toneladas.
De esta forma, el acumulado entre enero y octubre representa el máximo histórico, quedando 6% por encima del récord previo, correspondiente a igual período de 2015.
El Ministerio resaltó que todos los ciudadanos pueden consultar información sobre las 5.589 obras y 1.050 proyectos que actualmente están en ejecución a través del sitio https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.