El Indec informará que la inflación de noviembre estuvo en torno al 1,4%

El organismo conducido por Jorge Todesca presentará el martes la variación del índice del Costo de Vida que -de acuerdo a algunos informes privados- tendrá un repunte por el aumento en las tarifas de servicios y el combustible.

Nacionales11/12/2017
INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el martes la variación del Índice del Costo de Vida, también conocida como “inflación minorista”, que según las estimaciones privadas rondará el 1,4%, una de las menores en el último semestre.

Según el IPC Congreso difundido por diputados del Frente Renovador, GEN, Libres del Sur y el partido Socialista, entre otros, y que promedia los índices de los institutos privados, la inflación fue en noviembre del 1,4% y acumuló 20,9% en lo que va del año.

Si bien en noviembre la inflación mostró el menor valor desde junio, el informe señaló que se espera un importante repunte para diciembre, debido principalmente por la suba en las tarifas de servicios públicos y los combustibles.

Para el estudio Ferreres, los precios minoristas el mes pasado subieron el 1,3%, mientras que el acumulado desde enero ascendió a 20,3%. En los últimos doce meses, ascendió al 21,7%.

Las alzas más significativas se anotaron en alimentos y bebidas con el 1,4%, en transporte y comunicaciones 1,5% y 4,3% en Educación.

En tanto, la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) informó que la suba de los precios fue del 1,4% en noviembre, pero con un alza del 1,5% en la “inflación núcleo” en la cual “no logra mostrar un descenso relevante desde mediados de este año”.

Para FIEL, la suba de alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 0,6%, la de vivienda fue del 5%, recreación y cultura el 2,1% y educación el 1,7%.

El estudio ECO/GO también registró un aumento del 1,3% en términos generales y del 1,5% en alimentos, mientras que esparcimiento llegó al 3,2%. En los últimos 12 meses, el alza general de precios fue del 23,5%.

Por su parte, los analistas privados consultados en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central prevén una inflación del 2,1% para diciembre, por lo que el año cerrará con una suba del 23,5%, lo que equivale 6,5% puntos porcentuales por sobre la meta de la entidad monetaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.