
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Del 12 de diciembre al 31 de enero estará abierta la inscripción al trayecto formativo “Recorridos en Clave Educativa”, destinado al personal que consta en la Junta de Clasificación en ejercicio de la función docente de las áreas de música, teatro e inglés, dictadas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Río Negro.
Regionales11/12/2022Del 12 de diciembre al 31 de enero estará abierta la inscripción al trayecto formativo “Recorridos en Clave Educativa”, destinado al personal que consta en la Junta de Clasificación en ejercicio de la función docente de las áreas de música, teatro e inglés, dictadas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Río Negro.
Dicho trámite deberá realizarse de forma virtual a través de la plataforma de Formación Permanente del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, ingresando a partir del próximo lunes al enlace https://mern.net.ar/inscripciones/recorrido-clave-educativa.
El acceso directo se habilitará el mismo día 12 desde la página oficial de la cartera educativa: www.educacion.rionegro.gov.ar.
Quienes se inscriban tendrán el quite de condicionalidad durante el transcurso del Trayecto Formativo, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Nº 6923/22 del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La propuesta será llevada adelante por la Dirección de Educación Superior, con el fin de brindar una formación didáctico-pedagógica para el desarrollo y la construcción de saberes referidos al desempeño de la función docente en las áreas de música, teatro e inglés.
“Recorridos en Clave Educativa” estará organizado en cuatro cuatrimestres que abarcarán el marco político pedagógico del sistema educativo, una aproximación al sujeto en la educación actual, reflexiones y herramientas para la enseñanza, las tareas dentro del aula y el abordaje de la convivencia en las escuelas.
Esta propuesta, a implementarse en el ciclo lectivo 2023/2024, tendrá dos tramos, que se aprobarán y acreditarán de forma independiente y correlativa, con una carga horaria de 320 horas reloj (480 horas cátedra).
La modalidad de cursada será mixta, con instancias sincrónicas, asincrónicas y presenciales en las instituciones educativas en las que cada participante desempeñe sus tareas.
El inicio del módulo introductorio está previsto para el 1 de marzo de 2023, con una primera clase el 15 del mismo mes.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.