
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Las escuelas y centros de formación cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Cipolletti cerraron esta semana el ciclo 2022.
Locales01/12/2022Las escuelas y centros de formación cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Cipolletti cerraron esta semana el ciclo 2022. Y lo hacen con muestras, conciertos y exposiciones que dan cuenta del trabajo realizado y lo aprendido por alumnas y alumnos, de todas las edades.
Más de 3000 vecinos y vecinas participaron de los diferentes talleres y actividades culturales propuestas por el Gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Cultura.
El Centro Municipal de Danzas cuenta con 31 talleres de danzas, entre ellos árabe, clásico, flamenco, folklore, tango, jazz con un total de 1207 estudiantes inscriptos. Además se llevan a cabo cinco talleres de distintas disciplinas artísticas, en instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Educación y Psicología pertenecientes a la Universidad del Comahue. Esta escuela cuenta con la Compañía Municipal de Tango.
El Centro Municipal de Artes Visuales tiene 57 talleres con más de 800 inscriptos en todas las disciplinas, entre ellas cerámica, mosaico, vitrofusión, dibujo, pintura y fotografía.
Y la Escuela Municipal de Música puso a disposición una oferta de 13 talleres, entre ellos acordeón, batería, violín, piano, canto y guitarra, de los que participaron más de 400 alumnos. La escuela cuenta con elencos que hacen presentaciones en distintos lugares de Cipolletti y localidades vecinas, la Banda Municipal, el Cuarteto de Cuerdas Confluencia y la Orquesta Amulén.
Talleres Barriales
Por su parte, más de 53 talleres artísticos estuvieron activos en los barrios de nuestra ciudad: Ferri, Balsa Las Perlas, Anahí Mapu, Puente de Madera, 2 de Agosto, Barrio del Trabajo, CIC, Pichi Nahuel, DVN, CPC Barrio Don Bosco, Sol Mapu, CITE, Escuela 366, Biblioteca Jara, Herederos del Reino y CPC Calle Ciega.
Además, en gran parte de estos espacios, los sábados se llevaron a cabo actividades recreativas, trabajando en forma articulada con las Secretarías de Deportes y Desarrollo Humano.
Los programas educativos de la Escuela de Arte Popular IUPA también se sumaron a la oferta académica.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.