El Senasa descartó la presencia de enfermedades en salmónidos de Río Negro y Neuquén

Las muestras analizadas en el Laboratorio Regional del Senasa en San Martín de los Andes no registró patologías de notificación obligatoria.

Regionales30/11/2022
salmonidos rn y nqn

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que no encontró presencia de enfermedades de salmónidos en el análisis realizado a muestras tomadas a peces producidos en la zona libre de patologías, en las provincias de Neuquén y Río Negro.

El organismo indicó, en un comunicado, que "en el marco de la vigilancia epidemiológica específica de enfermedades que afectan a los salmónidos, el Laboratorio Regional de Senasa ubicado en San Martín de los Andes, Neuquén, procesó, mediante la técnica de histopatología, las muestras de alevines de trucha arco iris producidas en El Bolsón, para la provisión de los embalses de Alicura y Piedra del Águila".

El organismo sanitario definió que "los resultados fueron negativos a la presencia de las enfermedades que afectan a los salmónidos y que son de notificación obligatoria, de acuerdo al grupo 1 de la Resolución 153/2021 del Senasa".

El ente contralor señaló que "estos resultados negativos indican la ausencia de las enfermedades que se monitorean en función del Plan de vigilancia de enfermedades de los salmónidos".

Más adelante, el Senasa recordó que de acuerdo a la Resolución 375/2013, la zona comprendida por la cuenca alta del río Limay, incluyendo al embalse Alicurá hasta la presa hidroeléctrica del mismo nombre, fue declarada zona libre de enfermedades de los salmónidos que incluye a las necrosis Hematopoyética Epizoótica (EHNV), Hematopoyética Infecciosa (IHNV) y Pancreática Infecciosa (IPN); Septicemia Hemorrágica Viral (VHS); Anemia Infecciosa del Salmón (ISA), Enfermedad Bacteriana Renal (BKD) y Síndrome Rickettsial del Salmón (SRS)".

Las tareas de vigilancia que realiza el Senasa son fundamentales para el mantenimiento del estatus de zona libre de enfermedades de notificación obligatoria ante la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA).

Te puede interesar
Lo más visto
Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.