
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Bajo el lema "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos", el Ministerio de Salud se suma a Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos.
Regionales21/11/2022Esta fecha se celebra todos los años, del 18 al 24 de noviembre, se trata de una campaña mundial para promover la concientización y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos, y fomentar las mejores prácticas entre las partes interesadas de Una Salud a fin de reducir la aparición y propagación de patógenos farmacorresistentes.
Para este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) anunció el lema: "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos".
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza para los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. Nos afecta a todos. Por ello, el lema de este año pide la colaboración de todos los sectores para preservar la eficacia de estos medicamentos fundamentales. La lucha contra la RAM es un esfuerzo verdaderamente mundial y debe abordarse con un enfoque de "Una Salud".
Para frenarla eficazmente, todos los sectores deben unir fuerzas para fomentar el uso prudente de los antimicrobianos, así como las medidas preventivas.
Reforzar la prevención y el control de las infecciones en los centros hospitalarios, las explotaciones agrícolas y las instalaciones de la industria alimentaria, garantizar el acceso a las vacunas, el agua potable, el saneamiento y la higiene, implementando mejores prácticas en la producción alimentaria y agrícola, y garantizar la buena gestión de los residuos y las aguas residuales de las industrias pertinentes son fundamentales para reducir la necesidad de antimicrobianos y minimizar la aparición y la transmisión de la resistencia a los mismos.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.