
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
En el marco del “Emprender 2022” que se desarrollará este fin de semana en Fernández Oro, la Agencia CREAR acompaño a las y los postulantes, y puso a disposición su Plataforma Virtual “Campus CREAR” en pos de propiciar la capacitación de quienes se presentaron.
Regionales19/11/2022La jornada comienza hoy a las 14 con la apertura del evento y continúa con charlas, workshops, shows y el Premio al Joven Emprendedor 2022. Asimismo, el domingo desde las 11 seguirá con un Mate y Greet con empresarios y empresarias, Living de mujeres y shows en vivo.
Por otro lado, el CREAR dispuso y organizó una charla, que estará dando en un taller sobre Industria 4.0, el jefe de Departamento de Tecnologías de Gestión INTI, Nicolás Mazzitelli, quien además presentará nuevas formas innovadoras de hacer negocios con las tecnologías. Este espacio destinado al desarrollo de emprendedoras y emprendedores y comienza este domingo de noviembre a las 14.
La actividad está pensada para la comunidad con el objetivo de generar encuentros y visibilizar lo que se produce en la región y quiénes son sus realizadores y realizadoras.
Estarán presentes representando a la Red de Agencias, el gerente de la Agencia CREAR Cipolletti, Paul Frachia junto al referente de la Agencia local Allen, Ernesto Alvaréz.
*Sobre la Plataforma Virtual “Campus CREAR”*
La plataforma del “Campus CREAR” puesta a disposición por la Agencia CREAR, forma parte de un acuerdo realizado con la Cámara de Producción, Industria y Comercio de Fernández Oro para el fomento de la participación en el Premio al Joven Emprendedor Rionegrino y con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para las capacitaciones de las y los postulantes.
“Se dio de alta a 109 participantes, quienes tuvieron la oportunidad de transitar dos trayectos, uno referido a la construcción de la identidad emprendedora digital aprendiendo a conocer las bases de datos que existen y que ofrecen información de carácter público sobre el emprendimiento y otro Trayecto referido a cómo se resguarda la salud de la comunidad cuando se producen alimentos y bebidas, una propuesta que da a conocer las bases de datos que contienen las autorizaciones oficiales de quienes pueden manipular alimentos”, detalló Secretaria de Coordinación Técnica Administrativa de la Agencia CREAR, María Eugenia Casi.
Además, la Agencia CREAR participó de dos encuentros sincrónicos a los que asistieron en cada uno, más de 70 postulantes presentando la plataforma, las herramientas disponibles y un Muro Virtual en el que cada se podía publicar la presentación digital de su propuesta para que el resto de los y las participantes supiese quienes más estarían compartiendo esta experiencia.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes