
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
"Aspiro a que se llame a una mesa de diálogo para pensar puertas adentro en beneficio de todos", indicó el ministro de Seguridad.
Nacionales06/11/2022El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que no debería haber "ninguna posibilidad" de que no haya elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y afirmó que el presidente Alberto Fernández "va a ser candidato" en 2023.
"Aspiro a que se llame a una mesa de diálogo para pensar puertas adentro en beneficio de todos. Debiera ser así, pero si no pasa el Presidente va a ser candidato, no tengan dudas. Y si hay otra persona que tiene vocación de también serlo, se lo pondrá en la vereda de enfrente y competiremos", expresó Fernández en declaraciones a AM 750.
En ese sentido, el ministro ponderó que el mandatario "hizo todos los esfuerzos" necesarios y consideró que "los resultados positivos están a la vista".
"Dejen que Alberto Fernández vaya a la reelección tranquilo. Hace mucho tiempo que vengo sosteniendo la necesidad de que el Presidente represente en su reelección al movimiento social peronista con todos los partidos que están. Dejen que vaya a la reelección y listo, no lo interrumpan, no lo estorben", pidió.
Asimismo, Fernández sostuvo que "no tiene que haber ninguna posibilidad de que no haya PASO", y opinó que entre las elecciones primarias y las generales hay una "distancia chiquitita".
"A mi no me consta que (la vicepresidenta) Cristina Kirchner quiera ser candidata. Hasta la insinuación de ayer, que no deja de ser una insinuación, a mi no me consta", expresó en referencia al acto que encabezó ayer la expresidenta, a quien calificó como "uno de los cuadros políticos más importantes que tenemos".
Por otra parte, el ministro lamentó que "la economía está mal" como consecuencia de situaciones globales, pero destacó que se están "tomando decisiones" para dar respuesta a los argentinos.
"Yo no puedo mirar la elección con la foto de hoy. No puedo esperar a junio para ver cómo me va y qué voy a decidir. Hay que contarle al pueblo a dónde se quiere ir; estamos en una situación complicada globalmente, pero no se están haciendo las cosas mal", completó.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.