
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En los diez primeros meses de 2022 tuvo un incremento interanual del 150 por ciento. El gobernador Gutiérrez destacó el crecimiento y lo vinculó con el “atractivo turístico que tiene la provincia”.
Regionales04/11/2022El aeropuerto capitalino Presidente Perón volvió a mostrar en octubre un nuevo récord de pasajeros, al recibir a 91.000 personas, 11.000 más que en septiembre; pero además un 91% más que en octubre del año pasado, llevando al acumulado enero-octubre a un inédito 151% más que el mismo lapso del año anterior
La información fue dada a conocer en el informe mensual del sector aerocomercial que realiza la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo que regula las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino.
La aeroestación capitalina lleva acumulados 699.000 pasajeros en lo que va del año, por encima de los 279.000 de 2021.
Por otra parte, Neuquén pasó del octavo al séptimo puesto en el ránking de aeropuertos con más vuelos durante octubre, con 808 movimientos.
Chapelco
El caso del aeropuerto Aviador Campos de Junín y San Martín de los Andes es igual de positivo: entre enero y octubre acogió 169.000 pasajeros, prácticamente el doble (97%) más que el acumulado de 2021.
En octubre recibió vuelos con 11.000 pasajeros en total, un 11% por debajo de septiembre.
“Estos números no son casualidad. Son el resultado de una política que conjuga el esfuerzo de los sectores público y privado para generar puestos de trabajo y movimiento de la economía, generando un desarrollo equilibrado en términos territoriales y de justicia social”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez.
En ese sentido, el mandatario recordó que hasta septiembre “el turismo aportó 50.000 millones de pesos al producto neuquino, con una ocupación de cuatro millones de camas en alojamientos habilitados, y recibimos a 890.000 turistas”.
“Estos números nos dan fuerza para encarar de manera conjunta, hombro con hombro, entre todos los sectores, la temporada de verano 2023, cuyo primer y fundamental paso es la reciente apertura de la temporada de pesca”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.