
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El superintendente del Departamento Provincial de Agus (DPA), Fernando Curetti, negó que exista un acuerdo para el uso del agua del río Negro para consumo humano y desarrollo de proyectos de riego en los municipios bonaerenses de Patagones, Villarino, Bahía blanca y Coronel Rosales.
Regionales27/10/2022El titular del organismo aseguró: “Nos enteramos por trascendidos periodísticos respecto de esta reunión y el supuesto acuerdo para avanzar sobre este tema. Eso está muy lejos de la realidad, no hay acuerdo técnico”.
Explicó que, hasta el momento, solo la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) realizó estudios de avance técnico parcial sobre una variante para concluir en la futura definición de los usos y distribución del recurso hídrico de las cuencas, pero “para alcanzar dicho objetivo, también deberían abordarse aspectos técnicos, jurídicos e institucionales”.
En materia técnica, Curetti detalló que se deben definir los requerimientos de cada provincia, con los respectivos estudios de antecedentes, prefactibilidad, factibilidad o proyectos ejecutivos con sus respectivos estudios ambientales y posterior incidencia y compatibilización con los proyectos de las tres jurisdicciones y la potencialidad del recurso.
En el marco jurídico, se debe trabajar en la compatibilización de las normativas legales vigentes de las tres provincias, sobre el uso y distribución del recurso fuera del ámbito de la cuenca. “Tanto en Río Negro como en Neuquén existen leyes que impiden el trasvasamiento de agua a otras cuencas”, explicó.
En materia institucional, sobre la base de los potenciales fundamentos técnicos y jurídicos, se debe alcanzar el acuerdo final sobre la disponibilidad del recurso, para que toda asignación de caudales tenga las garantías técnico-jurídicas para los beneficiarios de las concesiones del uso del agua pública en las cuencas.
“Lejos estamos de haber acordado alguna alternativa o aprobación de proyectos técnicos desconocidos o sobre la actual disponibilidad del recurso hídrico de la cuenca, por lo que mucho menos puede requerirse de una definición política para el futuro uso compartido del agua”, finalizó Curetti.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.