
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Arcor, Clorox (Ayudín), La Serenísima, y Coto recibieron sanciones económicas de la Secretaría de Comercio por entender que esa práctica genera "engaño o confusión en los consumidores sobre una característica fundamental como es su precio”.
Nacionales22/10/2022La Secretaría de Comercio multó a empresas de consumo masivo y un supermercado por $ 18 millones por ofrecer de manera simultánea dos presentaciones de un mismo producto pero con precios sustancialmente diferentes, lo que constituye una violación a la Ley de Defensa del Consumidor y a Lealtad Comercial.
Según se informó desde el área que conduce Matías Tombolini, fueron multadas las empresas Arcor ($ 8,5 millones), Clorox (Ayudín, por $ 4 millones), La Serenísima, ($ 4 millones) y Coto ($ 1,5 millones).
En el caso de Arcor, la firma fue multada por lanzar al mercado una mermelada marca La Campagnola BC, en sus variantes ciruela y durazno, virtualmente igual a otro producto que ya comercializaba y estaba dentro del programa Precios Cuidados.
De acuerdo con Comercio, “este nuevo producto se presentaba con un rótulo prácticamente idéntico con diferencias imperceptibles al ojo del consumidor promedio”.
Además, “estas mermeladas eran dispuestas en las góndolas de supermercados de manera contigua, haciéndolos altamente confundibles entre sí”.
En tal sentido, la Secretaría remarcó que “la falta de información clara y detallada, constituye una conducta susceptible de generar error, engaño o confusión en los consumidores sobre una característica fundamental como es su precio”,
Arcor, además, fue multada junto con el supermercado Coto por comercializar en tiendas físicas y la página web del hipermercado un puré de tomate que en su envase de 1.050 gramos contenía la leyenda “Más económico” respecto de la presentación de 520 gramos, “no obstante lo cual, ese beneficio era falso”, indicó Comercio.
Asimismo, multó a Clorox también por lanzar al mercado un producto virtualmente igual a otro ya existente con un rótulo prácticamente idéntico al del producto más antiguo y con distinto precio.
En este caso, la lavandina Ayudín, que también formaba parte de Precios Cuidados, presentaba dos etiquetas: una con la leyenda “Original” y otra “Clásica”.
Por la misma razón fue multada la empresa Danone Argentina, que ofrecía el yogur light de La Serenísima vigente en Precios Cuidados también con dos precios y con dos etiquetas: una con la leyenda “Con ProVitalis” y otra sin ella.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.