
Cuota Simple: Comercio redujo la tasa de interés y será más barato financiarse con el programa estatal
Nacionales19/03/2024La decisión se da tras el recorte de la TNA que dispuso el Banco Central.
La decisión se da tras el recorte de la TNA que dispuso el Banco Central.
El Gobierno dispuso la derogación de 69 normas relacionadas con Precios Justos, Ley de Góndolas y de Abastecimiento, con el objetivo de "disminuir la burocracia, fortalecer la competencia y mejorar el comercio".
El plan de fomento al consumo que reemplazará al Ahora 12 ofrecerá bienes y servicios. El listado fue conocido en detalle a través de la Resolución 50/2024 de la Secretaría de Comercio.
Al igual que Ahora 12 el programa tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales. Permitirá comprar en tres y seis cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias.
Según la resolución, la continuidad del programa, con un nuevo nombre. responde a la “grave situación económica y social recibida por el actual gobierno”, lo que hace necesaria “la implementación de políticas concretas destinadas a fortalecer la economía.
El objetivo será sostener los niveles de venta de los principales rubros de consumo popular. La Secretaría de Comercio define con un grupo de bancos la letra chica de la tasa de interés que se aplicará en la nueva etapa.
La Secretaría de Comercio acordó este martes con supermercados y empresas de consumo masivo un sendero de aumentos de hasta 12% para este mes y de hasta el 8% en diciembre, evitar abusos en los precios y garantizar el abastecimiento en la transición de gobierno.
El acuerdo contempla un aumento de 5% e incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.
El 33,3% del total de reclamos correspondió al rubro Tarjetas; el 22,6% a Paquetes de productos; el 18% a Cajas de ahorro; el 16,2% a Seguros; el 5,5% a Préstamos personales y el 4,4%, a Compañías financieras.
La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024 sólo para aquellas firmas que se encuentren suscriptas en los convenios del programa Precios Justos.
Del convenio participan más de 5 mil panaderías de todo el país que deberán señalizar sus locales con cartelería de Precios Justos para identificar que participan del programa.
La Secretaría de Comercio informó que participaron del acuerdo empresas del rubro de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local