
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Lo anunció el presidente Joe Biden. También instó a los gobernadores a extender la clemencia a las personas que hayan infringido las leyes estatales que criminalizan la posesión.
Internacionales07/10/2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, perdonó hoy a miles de condenados por posesión de marihuana y cumplió una demanda de sus partidarios a un mes de las elecciones legislativas de mitad de mandato.
"Estoy anunciando un perdón de todos los delitos federales anteriores por simple posesión de marihuana", dijo Biden en un comunicado.
Unas 6.500 personas están condenadas por normas federales sobre la marihuana, dijeron funcionarios a periodistas.
El mandatario también llamó a las autoridades sanitarias y judiciales a repensar las penas asociadas a la marihuana, en momentos en que el movimiento por su despenalización encuentra un fuerte respaldo en Estados Unidos.
Insistió, sin embargo, en la importancia de continuar la lucha contra el tráfico y venta a menores de edad de cannabis.
Estas nuevas medidas pretenden también rectificar los procesos penales que afectan desproporcionadamente a las minorías étnicas, señaló.
Uno de los primeros en celebrar la decisión de la Casa Blanca fue el senador Bernie Sanders, representante del ala más progresista del Partido Demócrata: "Llevo mucho tiempo creyendo que la marihuana debería ser legalizada y que los detenidos por posesión deberían ser indultados y sus antecedentes eliminados".
"La acción ejecutiva del Presidente de hoy es un importante paso adelante, pero hay que hacer mucho más", indicó el legislador en su cuenta de Twitter.
"Borrar los antecedentes penales de las personas condenadas por posesión de drogas es una cuestión de justicia social", aplaudió en el mismo sentido la diputada progresista Pramila Jayapal.
La Cámara baja del Congreso había aprobado a principios de abril un proyecto de ley, presentado por los legisladores del oficialista Partido Demócrata, destinado a eliminar el cannabis de la lista federal de drogas peligrosas.
El texto debe aún ser ratificado por el Senado, precisó la agencia de noticias AFP.
Diecinueve de los 50 estados americanos, así como la capital Washington, ya legalizaron el consumo de cannabis con fines recreativos para adultos.
En la mayoría de los estados, su uso medicinal está autorizado en diferentes grados, desde aceites que contienen un bajo nivel de THC (tetrahidrocannabinol, principio psicoactivo del cannabis) hasta marihuana pura.
Solo un puñado de estados ultraconservadores y rurales, como Idaho, Wyoming o Nebraska, se mantienen intransigentes.
Pero, curiosamente, la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal y este anuncio de Biden simboliza un primer paso hacia su reclasificación.
El consumo de marihuana entre los jóvenes estadounidenses alcanzó niveles récord el año pasado, según un estudio reciente.
La decisión del presidente también puede interpretarse como un llamado a este electorado, a un mes de las elecciones de medio término.
En su conjunto, la población estadounidense está abrumadoramente a favor de la legalización del cannabis.
Según una encuesta realizada por el Pew Research Center el año pasado, el 91% de los adultos piensa que la marihuana debería ser legal, para uso médico, recreativo o ambos.
Las ventas de cannabis legal en Estados Unidos rondaron los 25.000 millones de dólares el año pasado y todos los expertos auguran que el sector crecerá rápidamente en los próximos años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.