Estudiantes de Cipolletti presentaron su proyecto aeroespacial en simposio internacional

Un equipo de estudiantes y docentes del C.E.T. N° 30, de Cipolletti, tuvo activa participación en el "Simposio de Tecnología Aeroespacial y Nuclear", organizado por la empresa X-Plan en San Carlos de Bariloche. Allí tomaron parte, también, distintas empresas dedicadas a la fabricación de satélites y aeronaves.

Locales06/10/2022
estudiantes cipo

El grupo fue invitado a este Simposio tras haber participado en el concurso "CanSat”, iniciativa de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el cual recibieron una Mención de Honor por su proyecto M.E.S.S.I. (Misión Espacial Satelital Sur Init); satélite del tamaño de una lata de gaseosa.

Al elevarlo a 300 metros mediante un cohete, el dispositivo puede medir temperatura, humedad, presión y rayos UV durante su descenso, además de fotografiar la biomasa e identificar vegetación viva o muerta mediante una cámara óptica térmica.

“La intención es poder identificar posibles focos de incendios”, explicaron las y los autores del proyecto durante su exposición en el Simposio de Bariloche.

El grupo de trabajo está integrado por los estudiantes Valentino Sario y Tiziana Perfumo Bouzon de cuarto año, Luka Hugon y Francisco Nicolás González; quienes cursan la especialidad de Informática. La coordinación estuvo a cargo de la docente Mirta Urrutia.

estuciantes 1

“Está participación fue muy bien recibida por todos los presentes, que animaron a los y las estudiantes a seguir en el camino de la búsqueda curiosa de soluciones a problemáticas ambientales que hoy preocupan al mundo entero”, explicó el director del CET Nº 30, Jorge Benítez.

En este sentido, agregó que “el proyecto CanSat también les abrió las puertas a instituciones como el InVap y el instituto Balseiro, donde también los estudiantes fueron recibidos por especialistas en la materia y pudieron recibir mayor información al respecto. Por sobre todas las cosas, conocer el mundo científico en desarrollo actualmente”.

"Can" (lata, en inglés) "Sat" (por satélite) es un programa internacional que convoca a estudiantes de diferentes países a desarrollar sondas del tamaño de una lata de gaseosa utilizando tecnologías satelitales para fomentar la vocación científica y la actividad aeroespacial. En Argentina el programa se destinó a escuelas secundarias.

Te puede interesar
curso cosmetica

El Municipio lanza el curso de asesoría cosmética

Locales06/04/2025

El próximo miércoles 9 de abril se realizará la inscripción al curso de Asesoría en Cosmética en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo ubicada en el piso 8 del edificio municipal de calle Yrigoyen 379. La capacitación estará destinada a mayores de 18 años, y el cupo es limitado para 25 personas.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.