
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
En septiembre se produjeron 52.193 unidades, 3,4% menos respecto de agosto pero 19,9% más que en igual mes de 2021; y se exportaron 35.391, cifra que representó un incremento de 9% con relación a agosto y 40,3% más que en igual periodo de 2021.
Nacionales06/10/2022La producción argentina de vehículos registró en septiembre un incremento de casi 20% interanual, mientras que las exportaciones marcaron un alza superior a 40% en el mismo período, según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
En septiembre se produjeron 52.193 unidades, 3,4% menos respecto de agosto pero 19,9% más que en igual mes de 2021; y se exportaron 35.391, cifra que representó un incremento de 9% con relación a agosto y 40,3% más que en igual periodo de 2021.
Por su parte, con 34.605 unidades, las ventas a concesionarios se ubicaron 18,6% por sobre el registro de agosto y 34,6% con relación a igual mes del año pasado.
Para el titular de Adefa, Martín Galdeano, en septiembre, pese a contar con un día menos de producción que agosto y por las paradas involuntarias de algunas asociadas por el desabastecimiento de neumáticos, en las terminales se registró una mejora en la cadencia diaria.
“El conflicto en el sector de los neumáticos impactó en la producción desacelerando transitoriamente el proceso de crecimiento que mostraba la industria", afirmó.
Según Galdeano, "la activa intervención del Ministerio de Economía, la Secretaría de Industria y el Ministerio de Trabajo, junto otros actores relevantes de la cadena de valor, permitió encauzar el diálogo que condujo a una solución del conflicto normalizándose la producción antes de que el impacto fuera más significativo”.
“A pesar de este inconveniente, inédito para nosotros, los números continúan registrando mejoras interanuales y eso es producto del esfuerzo y trabajo que venimos realizando en conjunto toda la Cadena de valor y el Gobierno”, concluyó el titular de Adefa.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las terminales automotrices produjeron 393.981 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), con un incremento de 28,2% en relación a las 307.412 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
En el acumulado de enero-septiembre, las terminales exportaron 230.856 vehículos, se registró un aumento de 27,4% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 181.221 unidades a diferentes mercados.
En ventas mayoristas (a concesionarios) se alcanzaron las 274.411 unidades en el acumulado del año, 10,4% por sobre el volumen que se comercializó entre enero y septiembre de 2021 (248.564 vehículos).
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local