Escuelas técnicas rionegrinas participarán de la autoevaluación institucional 2022

Con el objetivo de contribuir al proceso de mejora de la calidad de la Educación Técnico Profesional, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos llevará adelante la Autoevaluación Institucional 2022 en la que participarán docentes y estudiantes de dieciséis secundarias técnicas.

Regionales05/10/2022
alumnos

En esta oportunidad, referentes de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional recorrerá, desde hoy 5 de octubre al 22 de noviembre, escuelas técnicas con la especialidad en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y Maestro/a Mayor de Obras.

La Autoevaluación, que se desarrolla en conjunto con el Instituto Nacional Educación Técnica (INET), tiene el objetivo de identificar fortalezas y debilidades de las instituciones, grados de desarrollo y avance de sus proyectos educativos como instrumento operativo del Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional (SiNECAI).

Entre los ejes de análisis se encuentran las trayectorias educativas de los estudiantes como el acceso, la permanencia y el egreso con logros significativos en el aprendizaje. Además de la formación y construcción de la profesionalidad de los estudiantes.

La encuesta la realizarán 2448 estudiantes, docentes y equipos directivos, de los CET N° 15 y 9, de Cipolletti; CET N° 27,de Fernández Oro; CET N°31, de Villa Manzano; CET N° 7, de Catriel; CET N° 33, de General Roca; CET N° 6,de Viedma; CET N° 19, de San Antonio Oeste; CET N° 12, de Sierra Grande; CET N° 10, de Río Colorado; CET N° 13, de Choele Choel; CET N° 20, de Lamarque; CET N° 34, de Los Menucos; CET N° 2, 18 y Nehuen Peuman, de San Carlos de Bariloche; y el CET N° 18, de Villa Regina.

La Autoevaluación será en línea mediante un link que se proporcionará desde la Dirección de Educación Técnica y las y los estudiantes la realizarán en el ámbito escolar durante una hora de clase. Asimismo, las y los docentes la completarán en algún momento definido por las autoridades de la institución y los equipos directivos completarán la encuesta en forma conjunta, respondiendo por separado para cada especialidad brindada en la institución.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto