
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Se trata de un aumento salarial que será abonado en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021. El haber inicial desde septiembre será de casi 202 mil pesos.
Nacionales29/09/2022La Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras del sector acordaron la paritaria 2022 con un aumento salarial total del 94,1% en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021, con lo cual el haber inicial desde septiembre será de casi 202 mil pesos.
Las partes convinieron también que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de 185.500 pesos y que habrá revisión del acuerdo en diciembre próximo.
"Luego de arduas negociaciones, se logró un aumento anual del 94,1%, incluidos todos los adicionales, por lo que a partir del 1° de septiembre se incorporará al salario una mejora del 14%, desde octubre otro 10, otro tanto en noviembre y un 9% en diciembre", informaron Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo.
Palazzo, diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), convocó para mañana a una conferencia de prensa para ofrecer detalles sobre el acuerdo obtenido hoy. Será a las 9 en el Salón Malvinas Argentinas del primer piso del gremio, en Sarmiento al 300 de esta capital.
Los dirigentes indicaron que esa recomposición de los haberes será aplicable sobre los ingresos vigentes a diciembre de 2021, por lo que los salarios iniciales de los bancarios (incluida la participación en las Ganancias -ROE-) serán de 201.924,72 pesos en septiembre, 214.155,18 en octubre, 226.385,63 en noviembre y 237.393,03 pesos en diciembre.
Esa suma se instrumentará con un salario en septiembre de 196.251,70 pesos más 5.673,02 pesos por participación en las Ganancias; en octubre de 208.138,54 más 6.016,64; en noviembre de 220.025.38 más 6.360,25 y, en diciembre, de 230.723.53 más 6.669,50 pesos, explicaron los dirigentes gremiales en el documento de prensa.
Habrá nueva revisión del acuerdo salarial en diciembre de este año y, el retroactivo al 1° de septiembre último será abonado antes del sábado 15 de octubre próximo, afirmaron.
Además, el bono inicial por el Día del Bancario, el 6 de noviembre próximo -que es día no laborable- será de 185.500 pesos, aseguraron los gremialistas, quienes enfatizaron que "una vez más el sindicato mantuvo la premisa de garantizar en toda paritaria la defensa irrestricta del poder adquisitivo de todos y cada uno de los trabajadores" de la actividad.
El acuerdo salarial fue firmado esta tarde en el piso 18 del Ministerio de Trabajo, en la Avenida Leandro N. Alem al 600 de la ciudad de Buenos Aires, y participaron, además de Palazzo y otros dirigentes de la conducción y los paritarios nacionales, el ministro del área, Claudio Moroni, y la titular del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis.
El acuerdo paritario contempló a las cámaras ABA, ABE, Adeba y Abappra y al Banco Central (BCRA), en el contexto de una paritaria que rige de diciembre a diciembre.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.