
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Un hombre violó la prohibición de acercamiento que se había dispuesto días atrás y que le impedía tomar contacto con su ex pareja.
Regionales26/09/2022Un hombre violó la prohibición de acercamiento que se había dispuesto días atrás y que le impedía tomar contacto con su ex pareja. La fiscalía solicitó que permanezca en prisión preventiva durante la investigación y la jueza de garantías hizo lugar.
El hecho investigado sucedió ayer (25/09) alrededor de las ocho de la mañana en la localidad de Sargento Vidal. En esas circunstancias el imputado desobedeciendo la orden judicial que le impedía acercarse a la vivienda de su ex pareja y que se había dispuesto el 15 de septiembre pasado, puesto que se hizo presente en el domicilio de la victima.
En esos momentos la mujer y junto a una amiga en el interior del automóvil propiedad de la víctima, momentos en que el imputado comenzó a golpear el parabrisas con la mano y con una piedra provocando daños.
La calificación legal del caso es daño y desobediencia a una orden judicial.
La fiscalía solicitó que el imputado permanezca detenido en carácter de prisión preventiva. Sostuvo que si bien por el monto de la pena la misma podría ser de cumplimiento efectivo, la última reforma del Código Procesal Penal habilitaba el encarcelamiento del imputado puesto que se trataba de un caso de violencia de género.
Al respecto sostuvo que se había desobedecido una orden dispuesta por una jueza en audiencia, de la cual había sido notificado y que se le había explicado en la audiencia las consecuencias de no acatar la orden.
Señaló además que existía entorpecimiento a la investigación porque la víctima debía prestar declaración en juicio y que era necesario garantizar su tranquilidad espiritual y que las otras medidas de protección no serían suficientes para alcanzar ese fin.
La defensa pública que asistió al imputado se opuso al dictado de la prisión preventiva y también cuestionó la falta de evidencias respecto de un hecho de amenazas que había sido imputado por la fiscalía. Respecto de este último planteo, la jueza de garantías hizo lugar y determinó no tener por formulados los cargos por amenazas.
En cuanto a la prisión preventiva, hizo lugar a la medida requerida por los acusadores. Consideró que en base a los convenios internacionales suscriptos por nuestro país, era necesario garantizar a la víctima una vida libre de violencia y el derecho de transitar el proceso con tranquilidad para prestar su declaración en juicio.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.