
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Se firmó este martes en el Centro Atómico Bariloche un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación José A. Balseiro, para la construcción de la primera etapa del Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (MuTec) en esa ciudad.
Regionales31/08/2022En un acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó este martes en el Centro Atómico Bariloche un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación José A. Balseiro, para la construcción de la primera etapa del Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (MuTec) en esa ciudad.
Las obras se ejecutarán dentro del marco del Programa Federal “Construir Ciencia”, y contempla la construcción y adecuación de una infraestructura que albergará actividades desarrolladas en conjunto entre el CONAE, el CONICET, la Universidad Nacional de Río Negro y el Gobierno provincial.
Para esto, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación invertirá la suma máxima de 5.542.410 dólares, con el objetivo de lograr construir un espacio propicio para la divulgación de la producción científico – tecnológica, teniendo en cuenta la coyuntura social local y global.
La Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, expresó que "nos interesa que la sociedad se entere y que tengan un lugar donde generar nuevas vocaciones. Todo eso es lo que queremos con el Museo de Tecnología. Fue un sueño desde muchísimos años, cuando Arabela Carreras y la gente de la Provincia vinieron a presentar este proyecto de construir ciencia, surgió la necesidad de revisarlo, la idea es que el edificio esté en convivencia con el entorno y no sea invasivo".
“Lo que queremos mostrar es como la tecnología puede colaborar con la vida de los habitantes de nuestro país, en particular con la región, y darle lugar a los debates necesarios para que esa tecnología se aparte del desarrollo que va a generar bienestar”, agregó Serquis.
El plazo para la ejecución de las obras será de 24 meses partiendo desde hoy, con la posibilidad de solicitar una prórroga, y contemplarán un espacio de divulgación con plazoletas, cuatro pabellones de exposición y un auditorio.
Estuvieron presentes durante la firma de convenio el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso y la presidente del CONICET, Ana Franchi, entre otros.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.