
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Es en el marco de las actividades programadas por la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, que comienzan en julio y culminan con la tradicional y convocante procesión, el 15 de septiembre.
Regionales27/08/2022Más de 3.000 niños del Nivel Inicial de Salta se reunieron este viernes, frente a la Catedral de Salta, para formar parte del tradicional “Milagrito”, que se desarrolló bajo el lema “Jesús voy hacia ti”, en el marco de las actividades programadas por la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro.
Las actividades comenzaron pasadas las 14.30, con la concentración de cientos de niños de distintos establecimientos educativos del Nivel Inicial, en la plaza 9 de Julio, frente a la Catedral Basílica, en una tarde soleada y calurosa.
Luego, con el lema “Jesús voy hacia ti”, se realizó la procesión alrededor de la plaza 9 de Julio, con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, que culminó con la Renovación del tradicional Pacto de Fidelidad.
Asimismo, se realizaron intervenciones artísticas en el atrio de la Catedral y los pequeños despidieron las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, que reingresaron al templo mayor de Salta, acompañados del tañido de las campanas y una lluvia de pétalos de flores.
Esta es una de las actividades que se desarrollan en Salta en el marco de los cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que comienzan en julio y culminan con la tradicional y convocante procesión, el 15 de septiembre, y que este año se realiza bajo el lema "Milagro, camino de esperanza, testimonio y fraternidad".
Para este sábado está programado el tradicional Milagro de los Jóvenes, con una convocatoria a las 15, en el microestadio Delmi, donde se concretará la ceremonia de Adoración al Santísimo y partirá la peregrinación hacia la Catedral, para cerrar estas actividades con una celebración eucarística programada, a las 21.
Por la mañana, a las 10.30, en el atrio de la Catedral Basílica, se realizará la ceremonia denominada “El Milagro de la Infancia y de la Catequesis”, bajo el lema “Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan”.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes