
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El Gobierno provincial comenzó la obra de conectividad y la Comisión de Fomento de Pilquiniyeu ya cuenta con servicio de internet por banda ancha.
Regionales26/08/2022El Gobierno provincial comenzó la obra de conectividad y la Comisión de Fomento de Pilquiniyeu ya cuenta con servicio de internet por banda ancha. Desde el martes la empresa rionegrina ALTEC, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad, se encuentra trabajando en el lugar y este fin de semana finalizarán las conexiones para 17 hogares y 3 instituciones.
Al respecto, la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, expresó que estos trabajos significan "un avance importantísimo", y comentó que forman parte de "la política de arraigo que llevamos adelante con distintos beneficios para que los vecinos y vecinas de este paraje puedan tener iguales condiciones de vida que otras ciudades con más población".
"Conectando este paraje a Internet sabemos que los chicos y las chicas empiezan a disfrutar también de la posibilidad de conectarse con el mundo y las familias con sus seres queridos en otras localidades", agregó la Mandataria.
A su vez, Carreras destacó que esta es “otra obra que, así como sucedió en El Caín, nos integra, nos llena de orgullo y le va a cambiar para siempre la vida a los vecinos de esta Comisión de Fomento que por primera vez cuentan con conectividad y de alta calidad, así como en las grandes ciudades, porque para nosotros no hay rionegrinos de primera ni de segunda”.
Durante a este jueves, operarios de ALTEC, acompañados por el presidente de la entidad, Juan Ríos, contaron con la colaboración de la Cooperativa de Telefónica de Maquinchao, de la Comisión de Fomento y de vecinos del lugar, e instalaron la torre y los equipos en el cerro “Bajada el Tehuelche”, lo que permitió la conexión a internet.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, resaltó que se trata de “un día histórico para la Provincia, sobre todo para las 17 familias de Pilquiniyeu que hoy van a poder contar con internet de calidad en cada uno de sus hogares”, y agregó que la obra permite continuar con la “premisa que tiene este proyecto político”, que empezó con Alberto Weretilneck y continúa con Arabela Carreras de que, en Río Negro, no haya ciudadanos ni ciudades que sean más importantes que otras.
La obra, con una inversión provincial de $3.000.000, comprende una red de repetidores autónomos que unan Pilquiniyeu con Maquinchao, a unos 90 kilómetros en línea recta, para llevar los servicios de banda ancha. Se trata de la segunda Comisión de Fomento alejada de la ruta 23, después de El Caín, que accede a este servicio.Próximamente comenzarán las obras para llevar internet a Mencué, Laguna Blanca, Los Menucos y Ñorquinco. En lo que va del año, en el marco del Plan de conectividad provincial ya se concretaron las obras para Villa Mascardi, Clemente Onelli, Nahuel Niyeu, El Caín y Aguada Cecilio.
Próximamente comenzarán las obras para llevar internet a Mencué, Laguna Blanca, Los Menucos y Ñorquinco. En lo que va del año, en el marco del Plan de conectividad provincial ya se concretaron las obras para Villa Mascardi, Clemente Onelli, Nahuel Niyeu, El Caín y Aguada Cecilio.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.