
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La compañía sostiene que copiaron sin permiso dos características clave de la tecnología de su vacuna de ARN mensajero contra el coronavirus.
Internacionales26/08/2022La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció que presentará una denuncia contra Pfizer/BioNTech en tribunales de Estados Unidos y Alemania por "infracción de patente" sobre su vacuna de ARN mensajero contra el coronavirus.
"Moderna está convencida de que la vacuna Comirnaty Covid-19 de Pfizer y BioNTech infringe las patentes presentadas por Moderna entre 2010 y 2016, que cubren la tecnología fundamental de ARN mensajero de Moderna", dijo la compañía en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
"Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para hacer Comirnaty", afirmó Moderna y añadió que, en su opinión, ambos competidores plagiaron dos características clave de las tecnologías patentadas de la firma.
Cuando surgió la enfermedad, "ni Pfizer ni BioNTech tenían el nivel de experiencia en el desarrollo de vacunas de ARNm para enfermedades infecciosas", argumentó el laboratorio.
"Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARN mensajero en la que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en su creación y patentamos durante la década anterior a la pandemia de Covid-19", declaró el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, citado por la agencia de noticias Europa Press.
La denuncia fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito de Massachusetts y en el Tribunal Regional de Düsseldorf (Alemania).
Moderna y Pfizer/BioNTech fueron las primeras empresas del sector en fabricar vacunas contra el coronavirus, muy poco después del inicio de la pandemia, gracias a la tecnología de ARN mensajero, que permite ordenar a las células humanas fabricar proteínas presentes en el virus para acostumbrar al sistema inmunitario a reconocerlo y neutralizarlo.
Hasta entonces, las vacunas se basaban en formas debilitadas o inactivadas del virus para entrenar el cuerpo a defenderse, y el desarrollo de remedios, así como los ensayos clínicos para verificar su seguridad, podían llevar varios años.
El uso de la tecnología de ARN mensajero en las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, entre las más inyectadas del mundo, fue la culminación de cuatro décadas de investigación que superó numerosos obstáculos.
"Esta tecnología innovadora fue crucial para el desarrollo de la propia vacuna de ARN mensajero de Moderna, Spikevax. Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para fabricar Comirnaty", agrega la declaración de Moderna.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.