
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos ya tiene definida la fecha de apertura de ofertas para la construcción de 12 nuevos edificios en la provincia, de los cuales tres serán para escuelas primarias y nueve para jardines de infantes.
Regionales01/08/2022Las empresas interesadas en adquirir los pliegos deberán comunicarse con la Secretaría de Infraestructura Escolar a través del correo electrónico [email protected] o concurrir a su sede de calle Roca 260, de Viedma.
El cronograma de licitaciones comprende tres nuevas escuelas primarias, que estarán emplazadas en General Roca, Allen y Fernández Oro. También, otros nueve edificios destinados a Jardines de Infantes a crear en Fernández Oro, Cipolletti (2), Cinco Saltos, Viedma, Cervantes, Catriel, Ramos Mexia y Villa Manzano.
La planificación de la cartera educativa también prevé las ampliaciones de los Jardines 103, de Chacra Monte (General Roca) y 122, de Cipolletti.
“Un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación nos permite planificar y cubrir los cupos coparticipables de obras escolares por provincia. No obstante, la elaboración de un banco de proyectos nos permitió acceder a más financiamiento en este difícil contexto” señaló el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local