La OMS activó su máximo nivel de alerta sanitaria por la viruela del mono

El director general de la Organización explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta, pero decisión final quedó en sus manos por el puesto que ocupa.

Internacionales23/07/2022
Viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó este sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ya afectó a casi 17.000 personas en 74 países, anunció su director general.

"He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa, y afirmó que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

Tedros explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta, pero como director general de la OMS la decisión final quedó en sus manos.

"Es un llamado a la acción, pero no es el primero", aseguró, por su parte, Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, quien sostuvo que espera que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez la viruela sísmica fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) hasta el 22 de julio.

En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, según informó el Ministerio de Salud.

La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, pero fuera de las zonas endémicas afecta a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, con algunas excepciones.

Detectada por primera vez en humanos en 1970, la viruela sísmica es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

La enfermedad se manifiesta primero como fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras.

La mayoría de las veces es benigna y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.