
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
El principal objetivo es de socializar las acciones promocionales proyectadas, las obras de infraestructura turística, potenciales atractivos de Las Grutas y San Antonio Oeste y atender los requerimientos del sector privado para optimizar los servicios del destino.
Regionales23/07/2022El Ministerio de Turismo y Deporte participó de la reunión regular que llevó adelante ayer el Ente de Promoción Turística (EMProTur) de Las Grutas, con el principal objetivo de socializar las acciones promocionales proyectadas, las obras de infraestructura turística, potenciales atractivos de Las Grutas y San Antonio Oeste y atender los requerimientos del sector privado para optimizar los servicios del destino.
La reunión contó con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; la secretaria de Turismo, María José Diomedi, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Diego Cannestraci; como así también autoridades del Municipio de San Antonio Oeste Concejo Deliberante y representantes del ámbito privado grutense y sanantoniense.
Entre los temas abordados se destacan la promoción de la temporada de avistaje de fauna marina; el acompañamiento para la consolidación de productos como las Salinas del Gualicho y el Parque y la Cava submarina; las obras de infraestructura turística que le dan jerarquía a los servicios y las acciones promocionales proyectadas para los próximos meses, a fin de posicionar a ambas ciudades tanto nacional como internacionalmente.
En este sentido, la ministra Vélez expresó que “la idea de nuestra presencia en este tipo de reuniones no es sólo interiorizarnos sobre las iniciativas que llevan adelante los distintos entes turísticos de cada ciudad, sino también discutir líneas de acción en conjunto, ya sea para promocionar los destinos como así también, acompañar con proyectos importantes de infraestructura que dotan de servicios a toda el área”.
A su vez, la funcionaria agregó que “en esta reunión tratamos todo lo relacionado a la venidera temporada de avistaje de fauna marina, la cual acompañaremos fuertemente ya que creemos que los destinos rionegrinos deben romper con la dinámica de estacionalidad y convertirse en destinos de todo el año, por eso las actividades que se pueden realizar no sólo en verano tienen un encanto particular que debe ser promocionado para su explotación y de esta forma, atraer turistas hacia Las Grutas y San Antonio durante los 365 días del año”.
La importancia de los Entes de Promoción Turística
La Provincia de Río Negro trabaja sólidamente con este tipo de organismos que se encuentran presentes en otras tres ciudades de la Provincia, además del ya mencionado en Las Grutas. Esto es gracias a las excelentes experiencias que tienen desde hace años Bariloche y El Bolsón con este tipo de trabajo en conjunto entre el sector público y privado y que, la villa balnearia comenzó a replicar desde 2018. Además, desde el año pasado, Viedma, también se unió con la formación de su propio ente, el ENVITUR.
Estos entes se nutren del Fondo de Promoción Turística de Río Negro, un programa establecido por la Ley Provincial Nº 5421 y por el cual se destina el 70% de lo recaudado mensualmente por la Provincia mediante tasas relacionadas directa o indirectamente a las actividades turísticas, hacia las acciones de promoción que consideren los Entes Mixtos que se encuentren incluidos en esta iniciativa.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.