Tránsito nocturno y pasos internacionales cerrados por temporal de nieve en Neuquén

Las rutas provinciales de Neuquén permanecerán con el tránsito nocturno cerrado por segundo día consecutivo debido al temporal de nieve que se registra en la región cordillerana de la provincia.

Regionales
Ruta nieve Nqn

Las rutas provinciales de Neuquén permanecerán con el tránsito nocturno cerrado por segundo día consecutivo debido al temporal de nieve que se registra en la región cordillerana de la provincia, mientras que por la acumulación registrada más de 240 camiones permanecen varados en Las Lajas, a pocos kilómetros del paso fronterizo “Pino Hachado”, impedidos de circular hacia Chile.

El director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto, informó que “se recomienda no viajar de noche durante los próximos días, como una medida preventiva que permita disponer de todos los recursos para urgencias y tareas logísticas”.

“Si bien las decisiones se toman en el día a día, existe una acumulación considerable de nieve por lo que se estima que la prohibición de circular de noche se extenderá al menos por un día más”, dijo.

El tránsito nocturno fue cerrado ayer a las 19 en las rutas provinciales hasta las 9 de hoy y esta tarde se prevé una medida similar ante las adversas condiciones climáticas imperantes en la zona cordillerana.

Por esa razón se realizan patrullajes permanentes en rutas, coordinando las tareas junto a Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), Vialidad provincial y nacional, Policía, Bomberos y Defensa Civil provincial y de los municipios afectados.

Al mismo tiempo debido al cierre del paso internacional “Pino Hachado”, continúan varados en la localidad neuquina de Las Lajas, más de 240 camiones con destino a Chile.

Organismos públicos nacionales, provinciales y municipales organizaron un plan de asistencia a los conductores de los camiones que desde hace varios días no pueden transitar hacia el vecino país.

El subsecretario de Defensa Civil provincial, Martín Giusti, explicó que “se están realizando tareas logísticas con los conductores para ordenar el tránsito mientras continúa la espera hasta que se habilite el paso fronterizo”.

El funcionario provincial señaló que “los equipos viales no dan abasto para terminar de despejar la ruta con la intención de abrir lo más ancho posible la calzada por si algún vehículo se cruza o no puede avanzar”.

También los problemas de circulación tienen carácter interprovincial con condiciones similares en Mendoza y otras provincias patagónicas.

En tanto, hoy fue suspendido el tránsito toda la jornada en el paso fronterizo "Cardenal Samoré", en Villa la Angostura.

En la región rige alerta “amarilla” por el ingreso a partir de este martes de aire polar con viento sur en la provincia con pronóstico de nevadas en zonas cordilleranas y el Alto Neuquén, con posibilidad de neviscas en zona de meseta.

El gobierno provincial recomendó que “ante la presencia de viento y lluvia en las rutas provinciales, se solicita a las y los conductores respetar las indicaciones de agentes en ruta, y consultar el estado de las rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y del clima en www.aic.gov.ar.

Los números de emergencias disponibles en la provincia del Neuquén son: 107 para Emergencias Médicas; el 103 de Defensa Civil Local; el 105 de Defensa Civil de la Provincia; el 100 de Bomberos; y el 101 de la Policía.

Te puede interesar
hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.

Lo más visto
medicamentos

Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT

Regionales

El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.