
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Un propuesto aumento en los impuestos internos a los vinos y espumantes quedará afuera del proyecto de reforma tributaria, que llegaría la semana próxima al Congreso Nacional.
Nacionales10/11/2017"Por decisión del presidente Mauricio Macri no se incluirá en la reforma tributaria que propone el gobierno nacional el aumento de los impuestos internos al vino y a los espumantes", indicó la Presidencia de la Nación en un comunicado.
El jefe del Estado trató el tema esta mañana durante una reunión que mantuvo en la Casa Rosada con mandatarios provinciales.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anticipó por medio de Twitter que el gobierno no implementaría el tributo, al que se oponían las provincias con actividad vitivinícola y contemplaba alícuotas de 10 por ciento para los vinos y un 17 por ciento para los espumantes.
Cornejo arribó a la Casa Rosada con una serie de argumentos, con el objetivo de lograr evitar que se incluya el impuesto de 10 por ciento al vino en el proyecto de ley de reforma tributaria que se espera llegue la semana próxima al Congreso Nacional.
Aún antes de salir de la reunión, el gobernador de Mendoza sostuvo en su cuenta de Twitter que el presidente Macri le "confirmó" que los vinos y el champagne no tendrán Impuestos Internos.
"Acabo de terminar una reunión privada con el presidente @mauriciomacri quien me confirmó que el vino y el champagne no van a tener impuestos internos", afirmó el gobernador de la provincia cuyana.
En el proyecto de reforma tributaria que presentará el Gobierno nacional se estipulaba con aumentar de 0% a 10% el impuesto interno al vino y sidras y a 17% al champagne, cuestión que obtuvo un amplio rechazo por parte del sector vitivinícola a nivel nacional, integrado por 14 provincias productoras.
Se espera que el proyecto de Ley de Reforma Tributaria será presentado el lunes en el Congreso por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
La decisión de "dar vuelta atrás" con este tributo se adoptó luego de la reunión que ayer mantuvieran los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de San Juan, Sergio Uñac, indicaron distintas fuentes.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.