
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.
El encuentro se desarrollará en la Universidad Nacional del Comahue, los días 8, 9 y 10 de octubre próximo.
Regionales04/05/2022Neuquén será sede de un encuentro nacional de autoridades de pueblos originarios en el que se debatirán temas vinculados a los históricos reclamos territoriales, consulta previa, coparticipación de recursos por la extracción de recursos naturales, entre otros, informó la Confederación Mapuche de Neuquén.
Las deliberaciones se desarrollarán en la Universidad Nacional del Comahue, los días 8, 9 y 10 de octubre próximo.
El Lonko (Jefe) de la Confederación Mapuche de Neuquén –Zonal XAWVNKO (Confluencia), Jorge Nawel dijo que “para nosotros octubre de 2022 es un mes muy simbólico, porque hace 30 años atrás se generaron hitos o cuestiones bisagra que van a ser muy importante conmemorarlos”.
Destacó en ese sentido que “en el marco del encuentro nacional vamos a conmemorar la reacción de los pueblos indígenas en el continente ante los festejos del quinto centenario, la recuperación del “Wiñoy Xipantu” como el año nuevo Mapuche, la creación del Wenufoye (bandera Mapuche) y el reencuentro de la “Nación Mapuche” como lo denominamos entre pueblos de Argentina y Chile.
Nawel destacó que “asistirán pueblos indígenas de todo el país y de organizaciones que acompañan nuestros reclamos por lo que estimamos que tendremos una concurrencia cercana al millar de personas”.
Los ejes temáticos aún no están definidos, pero girarán alrededor de los reclamos territoriales, el derecho a la consulta previa, la coparticipación de recursos como un derecho que tienen los pueblos indígenas por la explotación de recursos naturales en sus tierras, entre otros.
El dirigente mapuche sostuvo que “vamos a convocar a alguna delegación que venga de “Gulumapu” (Chile)) quienes van a estar atravesados en ese momento por un tema crucial como es la aprobación o no de la nueva Constitución (plebiscito del 4 de septiembre) y esperemos que en octubre tengamos otro motivo para festejar”.
“Todo lo que marque la Constitución chilena va a marcar fuertemente las constituciones de toda la región”, aseguró.
Nawel señaló que “el encuentro se hará también en un momento crucial por las deudas que mantienen los gobiernos por los condicionamientos económicos, la deuda externa, el ajuste económico que se viene que siempre ha ido relegando las respuestas a los pueblos indígenas”.
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), comenzó con las obras de mejora, mantenimiento y reparación en los sistemas de riego.
Entrando al tramo final, está próxima a finalizar la obra de ampliación de los filtros rápidos en General Fernández Oro, una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en la localidad.
La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.