Neuquén será sede de un encuentro nacional de pueblos originarios

El encuentro se desarrollará en la Universidad Nacional del Comahue, los días 8, 9 y 10 de octubre próximo.

Regionales04/05/2022
Comunidad mapuche

Neuquén será sede de un encuentro nacional de autoridades de pueblos originarios en el que se debatirán temas vinculados a los históricos reclamos territoriales, consulta previa, coparticipación de recursos por la extracción de recursos naturales, entre otros, informó la Confederación Mapuche de Neuquén.

Las deliberaciones se desarrollarán en la Universidad Nacional del Comahue, los días 8, 9 y 10 de octubre próximo.

El Lonko (Jefe) de la Confederación Mapuche de Neuquén –Zonal XAWVNKO (Confluencia), Jorge Nawel dijo que “para nosotros octubre de 2022 es un mes muy simbólico, porque hace 30 años atrás se generaron hitos o cuestiones bisagra que van a ser muy importante conmemorarlos”.

Destacó en ese sentido que “en el marco del encuentro nacional vamos a conmemorar la reacción de los pueblos indígenas en el continente ante los festejos del quinto centenario, la recuperación del “Wiñoy Xipantu” como el año nuevo Mapuche, la creación del Wenufoye (bandera Mapuche) y el reencuentro de la “Nación Mapuche” como lo denominamos entre pueblos de Argentina y Chile.

Nawel destacó que “asistirán pueblos indígenas de todo el país y de organizaciones que acompañan nuestros reclamos por lo que estimamos que tendremos una concurrencia cercana al millar de personas”.

Los ejes temáticos aún no están definidos, pero girarán alrededor de los reclamos territoriales, el derecho a la consulta previa, la coparticipación de recursos como un derecho que tienen los pueblos indígenas por la explotación de recursos naturales en sus tierras, entre otros.

El dirigente mapuche sostuvo que “vamos a convocar a alguna delegación que venga de “Gulumapu” (Chile)) quienes van a estar atravesados en ese momento por un tema crucial como es la aprobación o no de la nueva Constitución (plebiscito del 4 de septiembre) y esperemos que en octubre tengamos otro motivo para festejar”.

“Todo lo que marque la Constitución chilena va a marcar fuertemente las constituciones de toda la región”, aseguró.

Nawel señaló que “el encuentro se hará también en un momento crucial por las deudas que mantienen los gobiernos por los condicionamientos económicos, la deuda externa, el ajuste económico que se viene que siempre ha ido relegando las respuestas a los pueblos indígenas”.
 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.