
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El SPLIF El Bolsón refuerza las tareas de prevención y presupresión a través del proyecto “Acciones preventivas y de mitigación de los efectos de los incendios forestales dirigida a productores forestales de la zona de El Bolsón”.
Regionales02/05/2022La misma se está implementando en distintos puntos de la jurisdicción e implica la adquisición y puesta en terreno de equipamiento para un primer ataque de incendios, mejoras en la detección temprana, las comunicaciones, la disponibilidad de agua y el tratamiento de la vegetación.
A través del equipamiento y capacitaciones a pobladores se espera agilizar la respuesta ante incendios y otras emergencias. Además, se proyecta generar bosques de especies nativas con la intención de generar refugios para animales y mitigar los efectos de la erosión luego de los incendios del verano de 2021.
A la fecha ya se han adquirido dos repetidoras, seis bases y doce handys VHF destinados a reforzar la red de comunicaciones de SPLIF y pobladores de parajes alejados. La red de alerta temprana se complementa con la adquisición de dos cámaras de detección de incendios que se instalarán en la zona de Cuesta del Ternero y Alto Chubut y una estación meteorológica fija para la zona de Mallín Alto.
Además, el fortalecimiento de residentes de la zona rural e interfase incluyó la construcción de 30 reservorios de agua del tipo estanque con geomembrana de unos 20.000 litros y de 8 tanques australianos de unos 35.000 litros. También, la entrega y capacitación de 16 equipos de primer ataque, la mejora de unos 15 km de caminos estratégicos, y 70 m2 de cartelería preventiva e informativa.
Por su parte, las tareas de mitigación de los efectos de la erosión comprenden pequeñas obras de estabilización de pendientes con materiales vivos y muertos y la adquisición de elementos para producción de 15.000 plantines de especies nativas, que ya fueron entregados al vivero forestal de Mallín Ahogado.
Con este proyecto, se espera, en conjunto con la UNRN, la plantación forestal y cercado de al menos 25 parcelas de media hectárea en predios afectados por los incendios.
Este último trabajo, forma parte de un plan de acción mayor que el SPLIF y el vivero del Servicio Forestal Andino llevan adelante hace años, con capacitaciones de índole preventiva en distintos grupos de nuestra sociedad, producción de plantas nativas y presencia en el terreno.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas