
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los más de 1.000 estatales que se congregaron en General Roca evaluaron que la inflación de marzo superará el 6%.
Regionales11/04/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó hoy su Congreso provincial anual con la participación de más de 1000 estatales provenientes de las once seccionales rionegrinas y la presencia del secretario adjunto nacional del gremio, Rodolfo Aguiar, y el presidente de la Confederación Latinoamericana y el Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes.
Allí analizó la coyuntura política y económica y resolvió pedirle en los próximos días al Gobierno que evalúe el adelantamiento de la revisión salarial prevista para junio. Los congresales habilitados para votar, expresaron que la inflación de marzo rondará posiblemente por encima del 6% y esto acelera la evolución de precios prevista semanas atrás cuando se acordó la paritaria semestral.
“Enfrentamos un período de inestabilidad económica y una ofensiva de las empresas concentradoras de precios, y estamos convencidos de que no somos los trabajadores quienes tengamos que pagar esta crisis”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“En los próximos días se dará a conocer el índice de inflación de marzo que este Congreso ha analizado y ha evaluado que posiblemente se ubique por encima del 6%. Esta aceleración seguramente nos llevará a que en los próximos días solicitemos al Gobierno que se evalúe el adelantamiento de la revisión salarial prevista para junio”, agregó.
Asimismo, el Congreso aprobó apoyar la lucha docente y exigió al Gobierno respuestas inmediatas a sus reclamos.
Los delegados se reunieron luego de dos años de pandemia y destacaron haber mantenido las puertas abiertas del sindicato en uno de los momentos sanitarios más difíciles de la Historia. En un emotivo homenaje, el Congreso sesionó en nombre de los 29 trabajadores afiliados muertos víctimas de Covid y en el de los sobrevivientes.
ATE aprobó la memoria y balance y la reforma del estatuto nacional, propuesta que será puesta a consideración en mayo próximo cuando sesione el Congreso Nacional de ATE en la ciudad de Buenos Aires.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.