De cara a la temporada de invierno, Río Negro presenta su oferta turística al mundo

A fin de difundir las variadas ofertas turísticas de sus cuatro regiones y propiciar nuevos contactos y negocios con diferentes actores del sector, este martes Río Negro inauguró su participación en la World Travel Market de Latinoamérica, un evento de gran magnitud que se lleva adelante en San Pablo.

Regionales07/04/2022
Stand rio negro

Mediante esta acción, que se suma a las diferentes propuestas promocionales que desarrolla el Ministerio de Turismo y Deporte a nivel nacional e internacional para dar a conocer y mostrar los atractivos rionegrinos, la Provincia espera atraer al público brasileño en el marco del reciente anuncio del retorno de la conectividad aérea entre el país vecino y San Carlos de Bariloche.

La presencia institucional, encabezada por la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, busca además fortalecer y poner en valor la marca mediante acciones cooperadas y, particularmente, favorecer el networking con organismos, entes, empresas y reconocidos operadores para posicionar los destinos más desarrollados e impulsar productos emergentes.

En el marco de la inauguración del stand provincial, la ministra Vélez manifestó que “estamos llevando adelante acciones concretas del Plan provincial de Promoción Turística ofertando al mundo, las diversas propuestas de la Río Negro, focalizadas especialmente en el público de Brasil, y trabajando en conjunto con el sector privado y el sector público con intensas actividades y reuniones en pos del desarrollo turístico a nivel provincial y también nacional”.

Por otra parte, Caldelari agregó que “Brasil es un mercado sumamente importante para Río Negro, por lo que estamos ante una hermosa oportunidad y queremos aprovecharla. Durante la primera jornada recibimos muchas consultas, especialmente sobre el vuelo directo que unirá San Pablo con Bariloche a partir de julio con una frecuencia de cuatro conexiones semanales”.

Activa participación provincial

En el marco de la visita a Brasil, la delegación rionegrina fue recibida por el Cónsul General y director del Centro de Promoción de la República Argentina en Brasil, Luis María Kreckler, a fin de dialogar sobre los alcances de la misión comercial y promocional y el potencial rionegrino en el mercado carioca.

También participaron de este encuentro el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; el Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabian Lombardo, y miembros del sector público y privado de Bariloche.

Hoy miércoles la actividad continuará con nuevas reuniones ante operadores turísticos y agentes locales e internacionales y se realizarán entrevistas ante medios especializados, propuestas que se repetirán durante la última jornada del evento que se llevará a cabo mañana.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.