
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El entendimiento tendrá una duración de 30 meses por un monto de US$ 44.000 millones. Su objetivo es fortalecer las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente.
Nacionales26/03/2022El Acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado por el Congreso nacional y ratificado por el organismo multilateral, tendrá una duración de dos años y medio y refinancia la deuda contraída en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri, entre sus puntos centrales.
Los principales ejes del Memorando de Entendimiento con el FMI:
- El acuerdo ampliado tendrá una duración de 30 meses por un monto de US$ 44.000 millones
- Tendrá 10 revisiones trimestrales con desembolsos, el primero inmediato de US$ 9.656 millones.
- Su objetivo es fortalecer las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente.
- Prevé una reducción del déficit fiscal con metas de déficit primario de 2,5% del PBI en 2022, de 1,9% en 2023, y de 0,9% en 2024.
- Se mantendrá el esquema de tipo de cambio competitivo, sin un salto brusco ni devaluación.
- Apunta a lograr una estructura de tasas de interés reales positivas.
- Apunta a lograr una segmentación de las tarifas en tres niveles para el bienio 2022-2023.
- Se apostará a un crecimiento de los salarios en términos reales.
- No contempla ninguna reforma previsional.
- Reconoce que el programa argentino establece objetivos pragmáticos y realistas y que ayudará a fortalecer la estabilidad macroeconómica.
- Promueve la eliminación gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y una mejora monetaria y del marco de política cambiaria.
- Contempla medidas para fortalecer el mercado de deuda en pesos, la efectividad del gasto público, la inclusión laboral y de género, y la competitividad de sectores clave.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local