
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
El Papa encomendó a la Virgen los pueblos de las naciones en conflicto, para que puedan acordar el fin de los combates. En nuestro país, monseñor Oscar Ojea bregó por "el don de la paz" en esos países, al presidir una misa en la basílica Nuestra Señora de Luján.
Internacionales25/03/2022El papa Francisco criticó este viernes la "guerra atroz" en Ucrania y advirtió por el peligro nuclear que se puede desatar si escala el conflicto originado por la invasión rusa, al encabezar en el Vaticano una ceremonia para orar por el fin del conflicto frente a más de 5.000 personas, oración que fue replicada por los obispos de todo el mundo.
"En estos días siguen entrando en nuestras casas noticias e imágenes de muerte, mientras las bombas destruyen las casas de tantos de nuestros hermanos y hermanas ucranianos indefensos", planteó el pontífice durante la celebración en la Basílica de San Pedro, en la que encomendó a la Virgen los pueblos de Ucrania y Rusia para el fin del conflicto.
"La guerra atroz que se ha abatido sobre muchos y hace sufrir a todos, provoca en cada uno miedo y aflicción. Experimentamos en nuestro interior un sentido de impotencia y de incapacidad", agregó luego el pontífice.
Según calculó ante la consulta de Télam el vocero papal Matteo Bruni, unas 3.500 personas acompañaron al Papa dentro de la Basílica y otras 2.000 lo hicieron desde las sillas dispuestas en la Plaza San Pedro.
"En unión con los obispos y los fieles del mundo, deseo solemnemente llevar al Corazón inmaculado de María todo lo que estamos viviendo; renovar a ella la consagración de la Iglesia y de la humanidad entera y consagrarle, de modo particular, el pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que con afecto filial la veneran como Madre", planteó Francisco, mientras el Vaticano desplegó inusuales medidas de seguridad para controlar el ingreso de los fieles.
"No se trata de una fórmula mágica, sino de un acto espiritual. Es el gesto de la plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel e insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre, depositando en su corazón el miedo y el dolor, y entregándose totalmente a ella", agregó el Papa.
En la oración dedicada a la Virgen, Francisco enfocó su preocupación en que se preserve "al mundo de la amenaza nuclear", en su primera intervención pública sobre el peligro atómico desde el inicio del conflicto hace más de un mes.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.